- Se finalizó el paso a desnivel del cruce entre Segundo Anillo y Quezada Limón; queda pendiente retirar semáforo inmediato en dirección al sur, por lo que se pide precaución a los conductores
- Se espera iniciar otras dos construcciones viales este diciembre; una a la altura del C4 y la otra será el megadistribuidor a situarse por el monumento al Papa
La semana pasada el gobernador Martín Orozco Sandoval anunció que dadas las condiciones en las que se encontraba el paso a desnivel que se estaba construyendo en el cruce de la Avenida Aguascalientes poniente (Segundo Anillo) y la Avenida Quezada Limón, esta obra podría ser inaugurada para la semana en curso; hecho que sucedió la mañana de ayer 10 de diciembre. En su inauguración se recordó que cada construcción de esta índole ha disminuido su tiempo; en otras administraciones se empezó con trabajos que duraban un año, luego seis meses y ésta se logró en aproximadamente cuatro meses.
Al igual que otras construcciones, las autoridades necesitan resarcir el impacto ambiental, mínimo, trasplantando los árboles que se tenían en esa zona. La obra ya inaugurada y en uso finaliza la parte poniente del proyecto de flujo continuo en Segundo Anillo; va desde la Avenida Universidad hasta poco antes del C4. El gobernador hizo el llamado a los conductores para que tenga cuidado al usar este desnivel por razones de seguridad derivadas de los semáforos aledaños: “No se van a desaparecer ahorita los semáforos. Por ejemplo, ahorita, saliendo de esta circulación de aquí hacia el sur -se estaba sobre segundo anillo, en la entrada del desnivel-, hay un semáforo inmediatamente, que es el del río San Pedro. No lo podemos eliminar hasta que en enero hagamos una obra complementaria de la lateral del río que llegue hasta Aquiles, y posteriormente hacer algunos cambios, que estamos pidiendo la autorización al municipio, de circulaciones en Aquiles junto con el Río San Pedro”.
Martín Orozco Sandoval señaló que estas gestiones tardarán al menos entre uno y dos meses, tiempo que, por consecuencia, será el requerido para hacer los cambios pertinentes de los semáforos que están a la salida del paso a desnivel: “Entonces, para tener mucho cuidado, porque al momento de salir el coche, de aquí para allá -Segundo Anillo en dirección al sur de la ciudad-, pues te vas a encontrar inmediatamente con un semáforo, que lo vamos a estar quitando seguramente hasta el mes de febrero”.
Agregó que ese no es el caso para los semáforos ubicados a la altura del fraccionamiento Colinas del Río, los cuales a través de algunas obras complementarias se pretenden remover más rápido para así seguir con el proyecto del flujo continuo sobre el Segundo Anillo de Aguascalientes. Las acciones de precaución a las que exhortada el gobernador tienen que ver con la velocidad que algunos conductores pueden tomar en el paso desnivel, por ello es prudente fomentar la cultura vial para que se tenga en cuenta que las avenidas y calles también son usadas por peatones y ciclistas y, a su vez, que éstos también respeten las normativas que deben de acatar.
Martín Orozco Sandoval señaló que en este mes se prevé el inicio de otras dos obras viales, una situada en el C4, cercano al Hospital de la Mujer, y la otra que será el megadistribuidor a ubicarse por el monumento al Papa. Para estas construcciones el gobernador pidió comprensión por parte de la ciudadanía, cabe recordar que por los mismos trabajos se conglomeran autos y se genera tráfico en donde se está construyendo, así como también algunos comercios o negocios de los alrededores pueden verse afectados.