Sigue la contienda para la conformación de nuevos partidos políticos - LJA Aguascalientes
18/06/2025

  • México Libre, organización iniciada por Felipe Calderón, consiguió ya las 200 asambleas distritales requeridas por ley, le falta concretar las afiliaciones suficientes
  • Redes Sociales Progresistas, grupo relacionado con Elba Esther Gordillo, cumplió desde la semana pasada con las 20 asambleas estatales en conformidad de la ley
  • De las 88 agrupaciones interesadas en integrar un partido político, sólo cuatro o cinco fueron las que siguieron con el proceso 

 

 

En febrero, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), será quien decida qué agrupaciones lograrán su constitución como partido político. Una de las opciones más seguras a integrarse es la organización Redes Sociales Progresistas (RSP), la cual celebró exitosamente su asamblea el 8 de diciembre en Aguascalientes, siendo esta la vigésima asamblea estatal que marca la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y sobrepasando los tres mil asistentes que dicha normativa también reclama.

Por lo anterior, RSP se convirtió en un prospecto a conformarse como partido político, no obstante, esto todavía no es un hecho, puesto que todavía habrán de realizarse asambleas por parte de otras agrupaciones políticas que, si llegaran a restarle número a RSP, éste podría concretarse. Aunque la situación planteada es difícil, resulta necesario ver cuál es el hilo y comportamiento de las otras reuniones próximas a proceder. 

Al respecto, Ignacio Ruelas Olvera, delegado estatal del INE, explicó: “No hay ninguna asamblea que obtenga definitividad, la definitividad la van a obtener hasta en tanto sesione el Consejo General y dictamine quiénes sí están en posibilidad de constituirse como nuevos partidos políticos. ¿Qué quiere decir esto? Quiere decir que si alguien tiene en un estado una asamblea exitosa, pero equis número de ciudadanos posteriormente acudió a otra asamblea de agrupación política, la asamblea exitosa primera va a fracasar si baja el umbral de los tres mil estatal, o de los 300 por distrital”.

El representante del INE en la entidad reveló que fueron 88 las agrupaciones con intención de convertirse en partido político, no obstante, esta cifra se redujo drásticamente hasta quedar con sólo 50, sin embargo, dicho número también vendría a “desinflarse” dejando solamente un mínimo de agrupaciones competentes: “Ahorita, realmente, como ustedes lo han visto en la información, realmente son cuatro o cinco agrupaciones las que están dando una batalla al día de hoy (…) pues ya les queda un mes”, destacó el funcionario.

Después de las próximas asambleas estatales a realizarse en enero, todavía en febrero se llevarán a cabo las asambleas nacionales para definir quienes sí lograron completar las 200 asambleas distritales, o las 20 estatales con éxito. Las dos opciones que llevan más fuerza para su definitividad son RSP, organización nacida en la cuna del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y que se relaciona con la polémica Elba Esther Gordillo; la otra es México Libre, conglomerado organizado por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien este fin de semana pasado, en Xochimilco Ciudad de México concretaría las 200 asambleas distritales que dicta la ley. Éste último si bien ya cumplió con las 200 juntas distritales, todavía necesita cumplir con las afiliaciones, tarea de la que piensan encargarse lo que resta de este mes y todo enero.


Show Full Content
Previous Hay presupuesto etiquetado para refugios de mujeres violentadas para el 2020
Next Desde el Congreso de Aguascalientes, exigirán a Veolia no aplicar redondeos
Close

NEXT STORY

Close

La novela negra tiene que incluir elementos políticos y sociales

03/09/2017
Close