Sistema DIF no cuenta con programa para atender niños con adicciones - LJA Aguascalientes
02/10/2023



 
  • Aseguran que la Secretaría de la Familia atendería esta problemática social
  • El objetivo es crear un centro de rehabilitación para infantes

 

 

Ante la incapacidad del sistema DIF municipal y estatal para dar rehabilitación a los niños con adicciones, así como distribuidores de drogas, y ante el incremento de estos casos, con la creación de la Secretaría de la Familia podría surgir la creación de un albergue que ofrezca este servicio, señaló la diputada Paloma Amézquita Carreón.

Ante los constantes señalamientos por parte de Justicia Municipal y la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes de que encuentran en las calles niños de entre cinco a diez años que además de consumir, distribuyen alguna droga, la diputada aseguró que en el Legislativo esta situación ya se discutió e inclusive les fue expuesto al DIF a fin de que se integraran a un centro de rehabilitación, pero este tipo de instituciones no existen en el estado.

“Se ven niños de cinco, seis, diez años ya drogándose en las esquinas, yo creo que es un tema grave, es un tema que tanto el DIF estatal como municipal tienen que tomar en consideración. Una vez le pusimos sobre la mesa a la misma directora del DIF, por qué no meter a estos niños a un centro de rehabilitación y nos comentaba que no hay un centro de rehabilitación para niños y que si los metía a una casa hogar, pues imagínate, iba a contaminar a los demás menores con este tipo de adicciones, entonces es un tema complicado y que si se tiene que valorar”.

Amézquita Carreón consideró que la solución para atender esta situación que no es posible negar que existe, es que se acelere la creación de la Secretaría de la Familia, pues cree que la nueva institución resolvería este tipo de casos. 

Ante la imposibilidad de ingresarlos a un albergue, el DIF estatal lo que hace es hablar con los padres o tutores a través de un programa que realizan para atender focos rojos y atender a familiares de niños presuicidas, cuyo servicio incluye consultas con siquiatras, pero no les dan seguimiento.

Explicó que en el Congreso del Estado están en espera para que el Ejecutivo defina a los integrantes del consejo o el órgano colegiado que tomará las decisiones de la nueva dependencia estatal, pues incluso aún se desconoce si será una secretaría o un instituto.

La diputada panista aseveró que el DIF y el ente encargado de la familia no redoblarían trabajo y para asegurarse de esto es este cuerpo colegiado, en el que se determinarán las políticas públicas que cada dependencia llevarán a cabo en bienestar de la familia.



Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Taxistas de Aguascalientes quieren aumento en su tarifa, pero no es viable
Next El largo camino para la denuncia en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Agnes Martin / Hombres (y mujeres) que no tuvieron monumento

29/08/2015
Close