
- Actuales regidores pueden hacer modificaciones para proteger a pepenadores
- Revocar licitación sería un proceso largo y caro, señala Citlalli Rodríguez González
El anterior Cabildo capitalino actuó con irresponsabilidad al no profundizar todas las aristas del proyecto Centro de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos del hacer Relleno Sanitario San Nicolás, aunque aún es posible que el actual pueda modificar las especificaciones a fin de evitar afectaciones a las 250 familias de pepenadores.
Para la regidora capitalina por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Citlalli Rodríguez González, resulta obvio que las familias de los pepenadores que viven del relleno de San Nicolás no quieran ser empleadas por la empresa, ya que el sueldo que pudieran ganar no se compara a lo que obtienen trabajando como actualmente lo hacen. Además, se debe tomar en cuenta que el 40 por ciento de los trabajadores son personas de la tercera edad, que difícilmente les darán contrato, y muchas de ellas mujeres jefas de familia.
Reconoció que revocar la licitación del proyecto costaría millones de pesos al Ayuntamiento de Aguascalientes, sin embargo, el Cabildo actual puede modificar las especificaciones y evitar afectaciones a las 250 familias.
Observó además que la empresa que ganó la licitación para el proyecto, Tratamiento y Procesamiento de Residuos Sólidos Pimsa S.A. de C.V., es una empresa que arrastra problemas serios en el municipio Benito Juárez, Quintana Roo: “Apenas hace 2 años generaron una contingencia ambiental y ahora gana en Aguascalientes una licitación, cuando su esquema ha sido un fracaso, es irresponsable y el colmo del abuso de poder”.
Señaló que además de la problemática que surge para los pepenadores, están las observaciones de las asociaciones civiles ambientalistas que no ven un proyecto efectivo ni sustentable, pues costará mucho dinero sin que se tengan buenos resultados.
Aunque a estas alturas del partido, la regidora reconoció que revocar esta licitación y proyecto en su totalidad sí es posible, pero generaría un problema legal y financiero muy fuerte al Ayuntamiento capitalino, pues se tendría que generar una solicitud del Cabildo al Congreso del Estado y empezar un largo proceso administrativo, además que se tendría que indemnizar a la empresa que ganó la licitación, aunque actualmente esté impugnada.
En la administración municipal anterior, el regidor presidente de la Comisión de Alumbrado y Limpia del Cabildo de Aguascalientes, Gustavo Tristán López, informó que en término reales el municipio no ahorrará con la asociación pública privada para la operación del Centro Integral de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos en el Relleno Sanitario San Nicolás de Arriba, pues deberá pagar a la empresa operadora 223 pesos por cada tonelada que ingrese, sin embargo, de esta manera accede a una infraestructura para la que no tenía recursos para cumplir con su responsabilidad de dar tratamiento a los residuos sólidos, además de la disposición final.