
- El presidente muestra diseño del boleto para el sorteo del avión presidencial
- El sorteo se realizará si antes del 15 de febrero no hay una oferta de compra acorde con el avalúo de la ONU
Ayer en la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó el diseño del billete de la Lotería Nacional para la rifa del avión presidencial, sorteo que podría llevarse a cabo el 5 de mayo si antes del 15 de febrero no hay una oferta de compra acorde con el avalúo de la ONU, el presidente indicó que la idea está recibiendo mucha solidaridad por parte de los mexicanos y que lo único que lo detiene es que el bien cuesta mucho dinero y le preocupa que quien se lo gane se desgracie porque es mucho dinero, y el dinero “es una tentación, es la mamá, a veces, y el papá del diablo”, echa a perder a las personas.
El presidente indicó que lo recaudado será “una cooperación para equipos médicos y hospitales donde se atienda de manera gratuita a la gente pobre”, leyenda que aparece debajo de la imagen de la aeronave José María Morelos y Pavón, en la propuesta de diseño del billete de lotería.
Apuntó López Obrador que como el avión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se averió ya se le ofreció el avión presidencial mexicano, pero todavía no resuelven; sin embargo, insistió en que la idea de rifar la aeronave está recibiendo mucha solidaridad por parte de los mexicanos, que quieren “cooperar y estamos trabajando en eso, en que en efecto se rife el avión, como hablamos 6 millones de números de chachitos de 500 pesos”, de los cuales 4 millones podrían ser adquiridos por el sector privado, y los otros 2 se venderían al público a través de la Lotería Nacional.
El presidente reiteró que el plazo para resolver sobre la rifa de la aeronave es el 15 de febrero, si antes de esa fecha no hay una oferta de compra acorde con el avalúo de la ONU, el sorteo sí se realizará, el 5 de mayo, y durante un año el ganador tendría la facilidad de estacionamiento en Santa Lucía o en el aeropuerto de la Ciudad de México. Aún cuando no se ha determinado que sí se realice el sorteo, en la Cámara de Diputados, Mario Delgado indicó que personalmente va a ayudar a vender y promocionar la venta para que se alcance la meta, “yo le voy a pedir a cada diputado que le entre con una serie”, aseguró el coordinador de la bancada de Morena.
Durante la conferencia de prensa, López Obrador compartió que su mayor preocupación en relación a la rifa del avión presidencial es que pueda echar a perder al ganador del José María Morelos y Pavón: “Mi preocupación es que se trata de un bien que significa mucho dinero, mucho dinero, y el dinero -para decirlo coloquialmente- es una tentación, es la mamá, a veces, y el papá del diablo; entonces, echa a perder el dinero a veces a las personas y yo no quiero que nadie se eche a perder, no quiero que se destruya ninguna familia, porque eso vale más que lo material. Y no quiero cargar, así se los digo, con esa culpa, porque soy responsable. Parece un asunto menor, pero a mí me preocupa, eso es lo único que me está deteniendo, de cómo le hacemos para que el que se saque el premio no se desgracie, no afecte a su familia; o sea, que pueda él tener este bien, pero que lo aplique adecuadamente, que sea un bien para toda la familia, que se pueda definir”, agregó que, en caso de que la persona ganadora decida venderlo, el dinero podría permanecer en un fideicomiso del Banco de México.
El presidente indicó que ya se analizan los procedimientos para ajustar las leyes y sortear de forma legal la aeronave adquirida en el gobierno de Felipe Calderón. “Si pudieron resolver comprar este avión que fue un absurdo, por decirlo amablemente, ¿cómo no vamos a poder venderlo? No puede ser que se nos dificulte, que haya obstáculos. Es resolver adecuadamente en el marco de la legalidad y con transparencia. No se va a ocultar absolutamente nada”.
Nada dijo López Obrador acerca del decreto presidencia que mandata que la Lotería Nacional pase a formar parte de Pronósticos para la Asistencia Pública, con lo que, como indica la nota de Alejandra Crail para EMEEQUIS, la dependencia que toma el control de los concursos nacionales permite que se entreguen premios en especie: cualquier bien que no sea dinero en efectivo, incluido un avión presidencial.