El Osfags deberá tener en sus manos ya las observaciones de los entes públicos - LJA Aguascalientes
17/01/2025

  • Disposiciones de la SCJN no tienen vuelta de hoja, se deberán de acatar
  • Osfags dará cuenta directa al MP si encuentra desvíos importantes 

 

El Órgano Superior de Fiscalización (Osfags) deberá retomar el análisis de las observaciones de los diferentes entes públicos del estado, luego de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN que echó abajo varios artículos de la Ley de Responsabilidad Administrativa de Aguascalientes que legisló el Congreso del Estado, al no estar armonizadas con la normativa federal, señaló la regidora capitalina Citlalli Rodríguez González, una de las promotoras del procedimiento de inconstitucionalidad.

Para la regidora, entre los dictámenes que emitió el máximo ente, uno de las más importantes es que a partir de este momento se declara como inconstitucional que las contralorías internas reivindiquen las observaciones a las cuentas públicas, lo cual es una responsabilidad del Osfags, al ser parte de las disposiciones que se habrán de acatar.

Respecto a la poca confiabilidad en el órgano fiscalizador, lo cual argumentaron algunos diputados que impulsaron las reformas en el Congreso, ahora está en su cancha hacer las adecuaciones necesarias para que este, al ser uno de los siete entes autónomos del estado, realice su trabajo de la mejor manera, al ser un buen momento para que los legisladores revisen ese asunto.

Citlalli Rodríguez recordó que desde la pasada Legislatura a la que ella perteneció, ya se había dado la discusión de por qué las contralorías públicas no debían investigar las observaciones de las cuentas públicas que emiten los diputados, dado que dependen de quien los nombró: “Esto ya no está sujeto a interpretaciones, ya hay una resolución al respecto y se tiene que acatar”.

La regidora dijo desconocer que hay detrás de la decisión de quienes impulsaron y votaron a favor de estas reformas a la Ley de Responsabilidad Administrativa de Aguascalientes, pues cuando le tocó participar en este debate, los diputados del PAN impusieron la normativa a la que ahora, los actuales, pretendieron acogerse, sin que fuera armonizada con la federal, lo cual provocó el procedimiento de inconstitucionalidad de los 13 legisladores de oposición de la LXVIII Legislatura. Posteriormente, ahora en la actual Legislatura, algunos panistas, ahora sí, argumentaban acogerse a la normativa federal.

“Más allá de los vaivenes políticos que responden muchas veces a quienes gobiernan, es una resolución que viene con mucha claridad, esperemos que los diputados lo comprendan, pues a pesar de los intereses políticos ya no está sujeta a interpretación. Ahora las contralorías pierden la facultad de subsanar las observaciones y ahora el Osfags podrá dar cuenta al Ministerio Público si encuentra desvíos importantes de manera directa. Ya hay una ley que nos dio la razón después de dos años”, apuntó Citlalli Rodríguez.


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Por exceso de ruido, antros, bares y restaurantes pueden perder licencias
Next No hubo impugnaciones contra distribución de recursos para partidos políticos
Close

NEXT STORY

Close

Se reúnen funcionarios de la SOP y Colegio de Ingenieros

17/01/2018
Close