- Recomiendan que sea integrada sólo por mujeres policías
- Cuidarán que elementos que la integren no reproduzcan estereotipos policiales
El Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSG) vigilará que la creación de la llamada Policía Rosa no reproduzca los estereotipos de los elementos policiacos, al recordar que son estos precisamente los que más violentan los derechos humanos y recomendarán que sea integrada sólo por mujeres.
La coordinadora de la asociación civil, Violeta Sabás Díaz de León, reconoció que este proyecto, que desde hace varios meses anunció la alcaldesa capitalina Teresa Jiménez Esquivel sin que hasta el momento haya más información, podría resultar una acción afirmativa importante al pretender que también esté integrada por mujeres, sobre todo para la atención de delitos de índole sexual, en los que mayoría de los casos los agresores son varones, para la víctima representa una atención diferenciada: “Sí hay que revisar todo el proceso, nosotras en este plan no consideramos la Policía Rosa, pero vamos a revisar cómo crece este asunto, y considerar que si se va a crear una Policía Rosa esta no siga reproduciendo estos estereotipos”.
Manifestó que, según protocolos internacionales, se recomienda que si una mujer es víctima de algún delito sexual la primera respondiente sea una mujer, inclusive ante la presentación al juez donde hace acto de presencia el detenido y ella, quien realice la revisión ginecológica deberá ser una médico, para garantizar que no sea revictimizada: “Será necesario analizar sobre qué estrategias se va a implementar y que sea realmente efectiva, la atención a mujeres víctimas de violencia, por una policía mujer”, reiteró la activista y anunció que en breve dialogarán con personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Aguascalientes y conocer las condiciones del proyecto, a fin de que al momento de que se aterrice, represente realmente una garantía de seguridad para las mujeres.
En octubre del 2019, Antonio Martínez Romo, secretario de Seguridad Pública Municipal, había hecho referencia a que la Policía Rosa estaría integrada por elementos mixtos, es decir, por hombres y mujeres.
Respecto a este proyecto, la directora del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA), Zayra Angélica Rosales Tirado, señaló todavía a principios de diciembre del 2019, que desconocía aún los detalles de ese tema, ya que aún se encontraban con el diseño del Plan de Desarrollo para este 2020.
La alcaldesa Teresa Jiménez ha hecho referencia en varias ocasiones a la creación de la Policía Rosa, la primera vez que mencionó este proyecto fue el día que rindió protesta como alcaldesa reelecta, el 15 de octubre del 2019, y a la fecha no hay nada claro sobre el proyecto, ni siquiera para las dependencias que podrían estar involucradas como el IMMA.