Plataforma de transparencia del INAI tendrá un buscador “tipo Google” - LJA Aguascalientes
24/03/2025

  • Para facilitar el acceso a los más de tres mil millones de registros de información que existen en la plataforma de transparencia, se implementará a finales de abril un buscador
  • El comisionado Oscar Guerra Ford, del INAI, buscará la presidencia del Instituto 

 

 

Oscar Guerra Ford, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ventiló ayer que para finales de abril el organismo encargado de transparencia implementará un buscador “tipo Google” con el afán de simplificar la búsqueda de información por transparencia. En todo México son casi nueve mil los sujetos obligados que aportan, trimestral o mensualmente, según sea el caso, datos a la plataforma de transparencia y, al día de hoy, son tres mil millones de registros los que se tienen controlados.

El comisionado explicó que ahí se pueden encontrar registros de información que van desde la nómina, hasta los padrones de beneficiarios de programas sociales: “¿Qué puedo encontrar ahí? La nómina de cualquier sujeto obligado del país, no del nivel federal, no de Aguascalientes, de todo el país. De cualquier municipio puedo encontrar sus contratos, su directorio, sus servicios, sus auditorías, sus programas sociales, padrones de beneficiarios, etcétera, etcétera, etcétera”.

Guerra Ford agregó que antes la plataforma era criticada porque no tenía toda la información necesaria, sin embargo, ahora se critica por lo contrario; se tiene tanta información que los ciudadanos no saben por dónde comenzar su búsqueda, haciendo que la exploración les resulte altamente complicada. Por lo anterior fue que se decidió desarrollar una herramienta de búsqueda dentro de la plataforma, es decir, complementar la transparencia de los datos subidos, con accesibilidad.

Se decidió esperar hasta ahora para añadir el buscador en la plataforma porque había que ver cómo se iba a estructurar la base de datos para saber cómo desarrollar un sistema de indagación que resultara óptimo. No obstante, aunque se pretende facilitar el acceso a la información, todavía se necesita puntualizar qué y a quién se le quiere preguntar, por ello, el complemento a la plataforma de transparencia se hará en el sentido de sectorizar la búsqueda; primero se tendrá que definir la entidad federativa, luego el sujeto obligado y, ya estando situado en el sector que se desea, definir qué es lo que se va a requerir. La idea es que el primer resultado sea el más actual, sin embargo, también se podrá definir de qué periodo se está buscando información. 

Las nuevas instituciones derivadas de la Cuarta Transformación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la Secretaría de Bienestar o el indefinido Instituto para la Salud y el Bienestar (Insabi) ya están obligadas a aportar registros ante la plataforma de transparencia nacional, confirmó Guerra Ford. Asimismo, los archivos que se tenían del Seguro Popular deben de ser resguardados porque también pueden ser útiles para quien necesite hacer una aclaración. De hecho, agregó que ya se han presentado distintas solicitudes de información que giran en torno a los padrones de beneficiarios, abasto de medicamentos, costos, etc.

 

Presidencia del INAI


En mayo se hará el cambio de dirigencia del INAI y el comisionado Oscar Guerra Ford admitió que está considerando postularse para el puesto de presidente, lo que sólo podrá lograrse si consigue cinco votos dentro del comité.


Show Full Content
Previous En 2019 se realizaron más de 260 revisiones de respuestas por transparencia
Next La canasta básica, fuera del alcance de más de un tercio de trabajadores mexicanos
Close

NEXT STORY

Close

Ha disminuido la demanda de pruebas PCR para confirmar coronavirus en Aguascalientes: Issea

11/03/2021
Close