Sentencian a 4 años de prisión al homicida de Luis Fernando Ferra Aguilar, en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/06/2025

  • Tras largo proceso de búsqueda de justicia se condenó al responsable de la muerte de Ferra Aguilar 
  • Se le condena al pago de la reparación del daño material con un monto de un millón 66 mil 650 pesos, y reparación del daño moral por dos millones 191 mil 300 pesos

 

 

Quedó acreditada la existencia del delito de homicidio culposo cometido en agravio de Luis Fernando Ferra Aguilar, así como la plena responsabilidad de José André Loera Valadez. A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía General del Estado presentó los datos de prueba que permitieron que al responsable le fuera modificada y aumentada la sentencia, determinando el juez condenarlo a 4 años de prisión y condenado al pago de la reparación del daño material, derivado de la indemnización por muerte, siendo el monto de un millón 66 mil 650 pesos; mientras que la reparación del daño moral, se le impuso al sentenciado la cantidad de dos millones 191 mil 300 pesos.

El 25 de junio del 2016, alrededor de las 18:20 horas, Luis Fernando Ferra Aguilar, conocido entre sus amigos como Rojo, se dirigía a la Marcha del Orgullo Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero e Intersexual (LGBTTI), que partiría del cruce de Héroe de Nacozari y Francisco I. Madero. 

Luis Fernando Ferra Aguilar cruzó Héroe de Nacozari cuando José André Loera Valadez giró a su izquierda a una velocidad de más de 70 km/h, ignorando las señales de tránsito que le indicaban hacer alto total. El auto de José Andrés impactó a Luis Fernando y se dio a la fuga a pesar de los señalamientos de los agentes de Tránsito que se encontraban en el lugar, por lo que éstos tuvieron que perseguirlo para detenerlo entre las calles de la colonia Gremial y así ponerlo a disposición del  Agente del Ministerio Público. Mientras, Rojo murió en el lugar ante la mirada de sus amigos y la indolencia de alguien que se atrevió a tomar una foto de su cuerpo y subirla a redes sociales, los medios de comunicación hicieron espectáculo de la tragedia.

La administración municipal de ese momento, a cargo del ahora senador panista Antonio Martín del Campo, dejó pasar varios días antes de reaccionar, nadie salió a dar la cara más que para deslindarse de cualquier responsabilidad al apelar a la “conducta intachable” de los agentes de Tránsito, a pesar de que los testigos en el lugar señalaron que no había suficientes medidas de seguridad para resguardar al contingente, a pesar de que la organización de la marcha había solicitado con anterioridad el permiso necesario para realizarla. 

En la búsqueda de justicia para Ferra Aguilar, comenzó una lenta investigación inicial en el 2016, para posteriormente llevarse a cabo la investigación complementaria, con una primera reposición del procedimiento como resultado de diversas impugnaciones, incluso un juez federal dictó la reposición al considerar que los abogados de las dos partes no contaban con el conocimiento de llevar a cabo el procedimiento a través del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y no vulnerar ningún derecho.

El error fue que los abogados del imputado pertenecían al mismo despacho que los anteriores y no supieron llevar a cabo la etapa intermedia, la juez de control dictó que no tiene conocimiento en el sistema y volvieron a reponer el procedimiento para que el imputado nombre a la defensa pública, la cual fue autorizada. Esto hizo que se alargara tanto el proceso, la falta de capacitación de los defensores, no de la fiscalía.

Así, a las afueras de los juzgados orales se manifestaban pacíficamente con lonas y pancartas, la familia y amigos de Rojo, exigiendo a la autoridad que no quedara impune este delito.


Mónica Gabriela Aguilar de la Torre, madre de Luis Fernando, había externado que el proceso se alargó debido a las fallas del nuevo Sistema Penal Acusatorio, beneficiando al presunto responsable al otorgarle la posibilidad de suspenderlo; abundaría costantemente en que no se puede dejar de lado que el imputado es responsable de la pérdida de una vida, y apuntaría a que se dieron varios retrasos en el proceso jurídico, ya que la parte acusada recurrió a distintos recursos para evadir la ley.

Al conmemorar un año (2017) del asesinato de Luis Fernando Ferra Aguilar, su madre, Mónica Gabriela Aguilar de la Torre, aseguró que murió peleando por derechos que debió tener desde siempre, cuando se dirigía a la Marcha del Orgullo Gay, no hubiera tenido la necesidad de ir a esa manifestación si sus derechos fueran como los del resto de los aguascalentenses: “Hace un año mi hijo salió sano y salvo de su casa a luchar por derechos por los que no tendría que luchar, porque la comunidad gay no tiene por qué pelear por algo que se le daría por ende”. 

A la fecha, en Aguascalientes, las parejas del mismo sexo ya se pueden casar después de la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de invalidar las partes de los artículos del código civil que consideraban el matrimonio como una unión civil única entre un hombre y una mujer, sin embargo, el Congreso del Estado se niega rotundamente a homologar la legislación; tampoco se estipula aún la comaternidad, es decir, que puedan acudir dos mujeres a registrar a un bebé como hijo de ambas cuando sólo es hijo biológico de una de ellas; así como tampoco se legisla sobre la reasignación sexo-genérica para las personas trans. 

 

https://bit.ly/39R2bz9

https://bit.ly/2T6j4Qd

https://bit.ly/2QEB1nH

https://bit.ly/36G4zGU


Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Tania Magallanes

Jefa de Redacción de LJA. Arma su columna Tres guineas. Fervorosa de lo mundano. Feminista.

Previous Economía mexicana, blindada ante conflicto bélico
Next Detecta Justicia Municipal dos casos de la droga llamada krokodil
Close

NEXT STORY

Close

De Stonewall a la Exedra (2da. Parte)* / Un cuarto propio

14/06/2018
Close