Tercera Edición de F1 School México  - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Participan más de 130 alumnos de diferentes instituciones de Aguascalientes y de la región
  • Este es un programa multidisciplinario para el desarrollo de un auto de Fórmula 1 a escala 
  • El concurso será el 27 de marzo en las instalaciones del Museo Descubre 

 

Por tercer año consecutivo la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), a través del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento (IDSCEA), impulsa el programa F1 School México, que tiene como sede regional nuestro estado y en el que participan más de 130 estudiantes de bachilleratos de Aguascalientes, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Guanajuato y Querétaro. 

Los participantes podrán detonar sus habilidades en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, conjuntándolas en un proyecto multidisciplinario en el que se simulan los procesos requeridos por un equipo de Fórmula 1.

Los estudiantes deben diseñar y manufacturar un auto de Fórmula 1 a escala, que competirá en una pista de 20 metros de largo; asimismo, elaborarán un plan de marketing que los ayude a conseguir patrocinios para mejoras en el vehículo, vestimenta o stand, los cuales se evaluarán el día del evento final.

La competencia se divide en dos categorías: la rama Profesional, en la que concursarán alumnos que ya habían participado en esta contienda. La segunda es la categoría de Desarrollo, para los equipos que asisten por primera vez al programa.

Los participantes iniciaron su capacitación a inicios de noviembre del año pasado, y llevarán al límite el conocimiento adquirido el 27 de marzo en el Museo Descubre. Los ganadores de esta instancia podrán representar al Estado en la etapa nacional para competir por un lugar en la fase mundial, ambas con lugar y fecha por confirmar. 

La selección de los equipos se realizó con base en la respuesta de todas instituciones invitadas por el área de vinculación del IDSCEA. 

Es importante mencionar que este proyecto se realiza en coordinación con la Asociación Persiste A.C., el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y el Fondo Institucional de Fomento Regional para el Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación (Fordecyt).

 


IDSCEA


Show Full Content
Previous UP presenta plan de transformación
Next LJA 23/01/2020
Close

NEXT STORY

Close

Silverio Rodríguez Carrillo presentó su libro en la Universidad Autónoma de Aguascalientes

07/04/2013
Close