Hacen falta centros de control canino para aminorar el maltrato animal en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
29/04/2025

  • En enero 2020 se hicieron 143 reportes de maltrato animal en Aguascalientes
  • En todo el estado sólo existe un Centro de Control Canino que se ve saturado porque tiene que atender a los once municipios

 

 

Ofelia Patricia Castillo Díaz, titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (Proespa) informó que en enero se hicieron 143 reportes de maltrato animal y agregó que ya no han tenido más noticias de animales domésticos envenenados en Rincón de Romos, municipio en el cual, según su alcalde Jesús Prieto Díaz, se estaba dando continuamente. La procuradora dijo “no nos han dado ya más reportes -de envenenamiento de perros y gatos-, se quedó, al menos tres perros más, pero supongo que se detuvo la actividad porque vieron el acercamiento de la procuraduría”. Los reportes realizados son en su mayoría de abandono o desnutrición. 

En los 11 municipios sólo existe un Centro de Control Canino, que está ubicado en la capital, los otros diez no cuentan con ningún centro de atención similar y por ello tienen que acudir al central. La directora de la Proespa mencionó que al menos en Rincón de Romos ya se tiene la intención de abrir un centro de esta índole y añadió que de hecho ya se tiene previsto en la normativa municipal; también se está buscando que Pabellón de Arteaga tenga el suyo. El contar con un centro de control canino en cada municipio “aminoraría este tipo de problemáticas”, declaró al respecto del maltrato animal.

Ofelia Patricia Castillo Díaz indicó que los más de 100 reportes hechos en enero sí representan un aumento con lo que se tuvo el año pasado y eso se debe a que es un tema que no se había tocado anteriormente y por ello se tiene que ir reforzando. Recordó que sí se tiene que tomar cartas serias en el asunto del maltrato animal ya que, parte de que animales domésticos estén en la calle es también por la desconsideración que hay por parte de quienes abandonan a su perro o gato. 

La procuradora admitió que la falta de Centros de Control Canino repartidos en todos los municipios hace que el de la capital se vea saturado porque no sólo atiende la problemática de Aguascalientes, sino de los otros municipios y ello representa un reto. Estos centros deben de contar con un espacio donde se tengan las jaulas, un espacio para separación de cuarentena, un área de sacrificio, veterinario, zona de consulta, entre otras especificaciones.

Además del descuido, otra de las causantes de maltrato animal se deriva de la poca cultura y de la falta de una regulación menos laxa en el sentido de la adquisición de un animal doméstico, puesto que no hay una normativa específica que neutralice las problemáticas de sobrepoblación de animales domésticos. Si bien existe la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, la cual sí representa un avance, hace falta afinar detalles en cuanto a compromiso de adquisición para que no se llegue al abandono o a la desnutrición.


Show Full Content
Previous México se prepara para contención del coronavirus
Next Irma Eréndira revisa con lupa desfalcos en el Aeropuerto de Texcoco

2 thoughts on “Hacen falta centros de control canino para aminorar el maltrato animal en Aguascalientes

  1. O sea que Proespa y el antirrábico quieren seguir matando animales???????

    …che gente doble cara y asesina!

Comments are closed.

Close

NEXT STORY

Close

Inició Contraloría municipal con seguimiento de proceso de entrega recepción

26/02/2014
Close