- Se estima que alrededor de 2 mil padres de familia son los que no hicieron el proceso de inscripción a tiempo y tendrán que buscar escuela a último momento; gracias al nuevo sistema el titular del IEA aseguró que ya se tienen contemplados lugares para ellos
- Se buscará que el 90 por ciento de las de las solicitudes queden dentro de las primeras tres opciones
Concluyó el proceso de inscripción en línea de nuevo ingreso al nivel de educación básica, realizado a través de la página http://inscripciones.iea.edu.mx, en el que, según información de Raúl Silva Perezchica, director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para el viernes 15 ya se tenía un avance del 90 por ciento de registro de las casi 60 mil solicitudes que se hicieron. El funcionario estatal dijo que se espera que hayan cerrado con una cifra mayor que la del año pasado con relación a las asignaciones de lugar, y añadió que lo que sigue es verificar cuántos alumnos solicitarán el cambio de adscripción, así como analizar cuáles escuelas pueden ofrecer un lugar para aquellos que pidan la permuta.
“Lo que sigue justamente es eso, que ya, digamos, de manera un poco más manual, si se puede decir, estemos viendo nosotros cuáles son las escuelas que tengan oportunidad de recibir a algunos de los que están pidiendo otra escuela y ya, entonces, acomodar a estos alumnas y alumnos y el 14 de julio estar entregando ya la información para aquellos que pidieron el cambio”, detalló el dirigente del IEA. Entre el 15 y el 20 por ciento de las 60 mil solicitudes es la cifra que está pidiendo cambios de escuelas.
Se buscará que el 90 por ciento de las solicitudes queden dentro de cualquiera de los tres lugares que se requirieron en primera instancia, de hecho, Raúl Silva Perezchica, mencionó que quizá el 95% pudiera ser un dato real en cuanto a la inscripción de estudiantes a educación básica que escogen entre esas tres opciones. Cabe aclarar que los estudiantes que no hayan solicitado cambio, ya tienen un lugar establecido.
El maestro señaló que es poco el número de padres de familia que no hacen el proceso adecuadamente y que hasta antes de iniciar el nuevo ciclo escolar tienen que encontrar apresuradamente dónde inscribir a sus hijos. Sin embargo, con el nuevo sistema de inscripción digital, ya se contempla también un puesto para aquellos que no hicieron debidamente su proceso: “Ya tenemos el lugar, o sea, el lugar ya está determinado, entonces, cuando ellos vengan, o cuando en julio se presenten ya y nos digan ‘oye, no tengo yo escuela, no hice el proceso, no hice estas cuestiones’, entonces nosotros podremos decirles esta es tu escuela, este es tu turno”.
Raúl Silva Perezchica dijo que la ausencia de un procedimiento correcto para inscribir a los niños se da más en las zonas rurales, pero en general, estimó que son alrededor de 2 mil los padres de familia que van a estar buscando lugar de manera extraordinaria para sus hijos y que ya están contemplados por el IEA. El titular del instituto de educación enfatizó en que actualmente todos tienen un lugar ya destinado hasta en las próximas 4 escuelas nuevas: “todos los que ya pertenecen al sistema educativo, sí, todos los que hicieron el proceso ya están ubicados”.