No se ha logrado la paridad de género de entre alcaldes del país - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • En los 2 mil 463 municipios la mayoría son encabezados por hombres, solamente se tiene 510 alcaldesas en el país
  • Se ha logrado mejores resultados de paridad en los cargos de regidores y síndicos

 

Según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México 2019, en el país se triplicó la participación de las mujeres en la política. Sin embargo, el vicepresidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Adrián Franco Barrios, consideró que a pesar de ser un resultado positivo no es suficiente para garantizar la paridad de género.

En el 2010, de los 2 mil 463 municipios, tan solo 120 ayuntamientos eran encabezados por mujeres. Para el 2018, esta cantidad se triplicó pues se registraron 510 alcaldesas en el país contra mil 899 alcaldes en México.

Adrián Franco comentó que la violencia contra las mujeres tiene muchas aristas, recordando que, según las Estadísticas a Propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, dos de cada tres mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia. Precisamente señaló que la violencia de la mujer se sigue manifestando en la política y los resultados de este censo son una prueba.

“La exclusión de la participación política en las mujeres o la representación en órganos de decisión pública en las instituciones de gobierno también es violencia de género. Aunque se hay triplicado la participación en las alcaldías no es suficiente para la paridad, sin embargo, es un reporte importante para este crecimiento”, resaltó Franco Barrios.

En cambio, en donde sí se ha percibido un crecimiento importante en la paridad de género es los cargos de regidores y síndicos. En el 2010, en el país se tuvieron 11 mil 834 hombres como regidores y 5 mil 129 mujeres. Para el 2018 se estuvo muy cercano a lograr una paridad pues participaron 9 mil 319 hombres y 8 mil 167 mujeres. En síndicos se registraron 2mil 075 hombres y 473 mujeres en el 2010, para el 2018 se tuvieron mil 159 hombres y mil 454 mujeres.

En Aguascalientes sucede algo similar, en los ayuntamientos en el 2010 todos eran encabezados por hombres, para el 2018 participaron tres mujeres en las alcaldías. Al inicio de la década se tenían 68 regidores y 11 síndicos hombres, 30 y 1 eran mujeres respectivamente, para el 2018 las mujeres representaban la mayoría en estos puestos pues se contabilizaron 39 regidores y 5 síndicos hombres mientras que las mujeres ocupaban 47 cargos de regidurías y 7 de síndicos.

 



Show Full Content
Previous Luego de un amparo para investigar suicidio como feminicidio, no hay resultados en Aguascalientes
Next Aguascalientes en el Censo Nacional de Gobiernos Municipales 
Close

NEXT STORY

Close

El discurso de los pacifistas/ Convicciones 

09/03/2022
Close