Preocupa disminución de recursos para universidades - LJA Aguascalientes
26/03/2023

  • El año pasado fueron 60 millones los que llegaron en el 2019 para las universidades de Aguascalientes por parte de la Federación, para este 2020 sólo fueron alrededor de 8 millones, lo cual representa un recorte de poco más del 75%
  • Se buscará negociar aportaciones extraordinarias con el fin de resarcir la fuerte disminución de dinero para ese concepto, puesto que se considera que ocho millones es muy poco para las seis universidades
  • “Bueno, pues con ocho millones ¿qué hago?”, cuestionó Orozco Sandoval

 

 

El gobernador Martín Orozco Sandoval asistió a una reunión exprés en la Ciudad de México, con el fin de averiguar si se podría conseguir más recurso para las universidades tecnológicas de la entidad que, gracias a un abrupto recorte presupuestal, sufrieron una disminución de recurso de poco más del 75% y que afecta, entre otras cosas, al desarrollo de la nueva Universidad Tecnológica Metropolitana de Aguascalientes. “Tengo una salida ahorita inmediata a la Ciudad de México, precisamente a temas de educación. Vamos con el subsecretario de educación superior con un tema de recursos para las universidades. La verdad que tenemos una universidad que iniciamos y que tiene una gran expectativa, que es la Metropolitana, en una zona muy importante que es Villa de Nuestra Señora de la Asunción; y vamos a buscar algo de recursos para todas las universidades”, dijo Orozco Sandoval. 

El gobernador aseguró que en temas presupuestales para educación superior provenientes de la federación, la situación es preocupante puesto que sólo se etiquetó aproximadamente ocho millones que habrían de distribuirse en las seis universidades estatales: “Nos fue muy mal en tema de educación superior. La verdad, son ocho millones para seis universidades”, externó.

La cantidad que ahora parece raquítica, puesto que en el 2019 habían sido alrededor de 60 millones de pesos para esas instituciones de educación superior, obligará al Gobierno del Estado a hacer reajustes presupuestales específicos en ese tópico, con el afán de ver cómo se puede aminorar la afectación del recorte de poco más del 75%. “Bueno, pues con ocho millones ¿qué hago?”, cuestionó el gobernante. Aclaró que esta situación no pone en riesgo la operatividad de las universidades estatales y que, la disminución de dinero que se etiquetó a universidades de las entidades federativas dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue en general para todos los estados, no sólo Aguascalientes. 

Por obviedad, con los ocho millones se hará menos que con lo que se podría hacer con más recurso, por ello se debe trabajar en la disciplina financiera para saber cómo y cuál es la mejor manera de gestionar ese capital. Las universidades cuentan con los subsidios gubernamentales como una parte de sus ingresos, sin embargo, la parte más importante de sus ingresos vienen de las aportaciones recaudadas por inscripción, u otros gastos de operación internos.

Martín Orozco Sandoval señaló que, aunque sí se buscará trabajar con lo que ya se le fue aprobado al estado, no se pierde la esperanza de conseguir aportaciones extraordinarias que puedan subsanar este decremento presupuestal para las universidades.

Como se mencionó en la nota publicada en LJA.MX y titulada Se redujo en más del 75% el presupuesto para infraestructura en universidades tecnológicas, la disminución de presupuestos que corresponden al Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) es preocupante para las autoridades educativas ya que el impacto directo se verá reflejado en el dinero que habría de destinársele a la infraestructura de las universidades. Los institutos de educación media que se ven afectados son: la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, la Tecnológica Metropolitana, Tecnológica de Calvillo, Tecnológica del Retoño, Tecnológica del Norte de Aguascalientes y la Politécnica de Aguascalientes.

 


https://www.lja.mx/2020/02/se-redujo-en-mas-de-75-el-presupuesto-para-infraestructura-en-universidades-tecnologicas/

 


Show Full Content
Previous Canadevi y AMPI exigen la verdad y pronta solución al problema del RPPC
Next Llaman a Estados a garantizar condiciones de seguridad para un ejercicio libre del periodismo
Close

NEXT STORY

Close

Sí se pueden plantar mezquites y huizaches en espacios públicos de Aguascalientes

31/12/2018
Close