- A 77 años de su fallecimiento es reconocido por su legado arquitectónico que ha dado identidad a Aguascalientes
- El Museo Regional de Historia, el Congreso del Estado, El Hotel Regis, los templos de la Purísima y de San Antonio son obras maestras del también llamado Arquitecto empírico
Por el gran legado arquitectónico que ha dado vida e identidad al corazón de México, la alcaldesa María Teresa Jiménez rindió homenaje al maestro J. Refugio Reyes Rivas. En el Panteón de la Cruz se realizó una conferencia magna, honores solemnes y una hermosa ofrenda floral, a 77 años de su deceso ( 3 de febrero de 1943).
En este espacio donde se encuentran sus restos y ante la presencia de Thalía Rivera Romo, bisnieta del arquitecto, la alcaldesa aseguró que una de sus prioridades es fortalecer la difusión de los personajes que construyeron el patrimonio histórico de Aguascalientes, es por ello que a través de diversos programas municipales se llevan a cabo acciones para dar a conocer su obra y forjar el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones.
A través de programas turístico culturales, recorridos en panteones municipales y el centro histórico, además de talleres gratuitos en la casa Refugio Reyes, se da a conocer la importancia de este y otros personajes a las nuevas generaciones.
El Museo Regional de Historia, el Congreso del Estado, El Hotel Regis, los templos de la Purísima y de San Antonio, son de las obras maestras del también llamado Arquitecto empírico, pues sin algún título académico pero con basto conocimiento, logró construir edificios de estilo ecléctico, así lo dio a conocer el maestro Giovani Guerrero Ramos, en la conferencia titulada Arquitectura Religiosa de J. Refugio Reyes Rivas.
Ayuntamiento de Aguascalientes