- A personas que tengan años sin pagar se les tendrá que cortar el servicio, aseguró el alcalde, aún y cuando este recurso es primordial para evitar la propagación del virus
- “Le hemos estado invirtiendo al tema del agua y hemos tratado de suministrar agua suficiente aunque sea en tandeos. No tenemos agua las 24 horas en todos los puntos en Jesús María. Hay tandeos”: presidente de Jesús María
- El municipio tiene un grave retraso en los pagos del servicio de agua, la cartera vencida asciende a los 60 mdp
Conforme inició la importación de casos Covid-19 a Aguascalientes, el gobierno estatal pidió a los once municipios ocuparse de las problemáticas que existen respecto a la distribución de agua, pues ésta es indispensable para poder aplicar las medidas higiénicas contra el coronavirus. En relación a ello, Antonio Arámbula, alcalde de Jesús María, recordó que este es un tema difícil y aunque se han estado haciendo inversiones para contrarrestar este déficit, todavía en ese municipio se sigue con los tandeos de agua, lo que significa que ciertas zonas y colonias reciben agua cada cierto tiempo.
Tras cuestionarle cuál era la situación que estaba viviendo actualmente el municipio en materia de distribución de agua, respondió: “El tema del agua es un tema difícil, no es algo que se vaya a solucionar de hoy a mañana. Le hemos estado invirtiendo al tema del agua y hemos tratado de suministrar agua suficiente aunque sea en tandeos. No tenemos agua las 24 horas en todos los puntos en Jesús María. Hay tandeos”.
Cabe recordar que esa no es una situación particular para algún municipio, sino que en sí todo el estado de Aguascalientes está bajo un concepto de estrés hídrico provocado por la sobreexplotación de los cinco mantos acuíferos. Antonio Arámbula explicó que los tandeos se deben a que ya se está abatiendo el nivel freático de ciertos pozos, situación que impide tener una sustracción de agua idónea y que ha llegado al punto de poder extraer sólo la tercera parte de lo que hace tres años se podía extraer. La escasez de agua corresponde a la sobreexplotación de pozos, lo que impide una distribución óptima del recurso.
El presidente mencionó que lo que se tiene que hacer para poder sobajar esa problemática es crear nuevos pozos, pero, otro de los temas más importantes debe ser el garantizar la recarga de los mantos acuíferos: “Es obvio que no hay suficiente agua para surtir las 24 horas a todos los municipios, por eso la tandeamos”.
Antonio Arámbula hizo un llamado a la sociedad por el cuidado del agua, ya que el desperdicio de la misma también representa un factor que influye en la falta del servicio. También existen algunas personas que no cuentan con cisterna, lo cual representa un problema, ya que si el gobierno suministra por tandeo, los ciudadanos no tendrán donde guardar el recurso. El alcalde pidió a la sociedad que está en esa situación que se acerque al cabildo para ver cómo se le puede ayudar con una cisterna para que puedan almacenar agua, puesto que sin ella no es posible acatar las medidas de prevención y se pone en riesgo la propagación del coronavirus.
Arámbula agregó que sí habrán de hacerse cortes de agua a los morosos que deben cierta cantidad de años como medida de presión para que paguen, dado que la cartera vencida de Jesús María respecto al servicio de agua asciende hasta los 60 millones de pesos: “Yo con todo respeto lo debo de decir; hay personas que deben dos, tres, cuatro años, más, sin pagar. Por supuesto que tendremos que utilizar los cortes como una medida de presión para que paguen (…) Para hacer el agua sustentable se requiere que todos aportemos”.
Los cortes de servicio no se hará a quienes lleven poco tiempo incumpliendo, sin embargo, hizo la aclaración de que la participación de todos en el pago es muy importante para poder tener un mejor servicio.