- Reportero acusa a políticos, periodistas, columnistas y activistas de estar financiando el paro nacional; Frida Guerrera le contesta en la mañanera
- Ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9, del paro que se promueve del movimiento feminista: López Obrador
Andrés Manuel López Obrador rectificó la fecha para el inicio de la venta de billetes para el sorteo del avión presidencial, la cual coincidía con el paro #UnDíaSinNosotras del 9 de marzo, el presidente justificó esa casualidad declarando que tenía en cuenta la fecha, no “tenía en mente” que se manifestarían las mujeres. La conferencia que estaba dedicada al informe de investigaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), encabezada por Santiago Nieto Castillo, derivó en un ataque y descalificación al movimiento feminista cuando un reportero acusó a políticos, periodistas, columnistas y activistas de estar financiando el paro nacional; Frida Guerrera, una de las señaladas, levantó la voz y se deslindó de las acusaciones.
Durante la conferencia de prensa del miércoles, rectificó la fecha en que se venderían los boletos del sorteo para el avión presidencial, ante el señalamiento de la coincidencia de fechas culpó a grupos vinculados a un partido político, que se ofendieron por la distribución de los cachitos: “Fíjense cómo nos confunden, yo ni me di cuenta ni tenía en mente que el lunes era lo del día 9, del paro que se promueve del movimiento feminista y por eso dije aquí que pues se empezarían a distribuir los boletos”. López Obrador agregó que la venta de los boletos comenzará el martes 10 de marzo, para no provocar a los conservadores que están “muy irritado, muy molesto por los cambios”.
Enseguida, Marco Antonio Olvera, reportero que se distingue por hacer preguntas cómodas en las conferencias, exigió al presidente que se investigue a quienes están detrás del movimiento feminista “porque no hay ningún movimiento en el mundo que se mueva sin recursos económicos y apoyo de algunos medios de comunicación”. El reportero del medio digital Bajo Palabra indicó que hay miles de mujeres que prefieren no participar en el paro nacional a “subirse al barco para delinquir con la desgracia de niñas y jóvenes que han sido abandonadas y sumergidas en la miseria por protagonistas de cotos de poder que hoy enarbolan la bandera del feminismo”; tras señalar que de 1990 a 2018 gobernaron el PRI y el PAN, y que en 2018 fueron asesinadas 10 mujeres diariamente durante el último año de la administración gobierno de Enrique Peña Nieto, el reportero pidió la investigación: “aprovechando que está el doctor Santiago Nieto, si la Unidad de Inteligencia Financiera puede o pudiera iniciar una investigación a personas como Felipe Calderón, Margarita Gómez del Campo, Fernando Belaunzarán, Margarita Zavala, Denise Dresser, Víctor Trujillo, la propia Frida Guerrera y otros, quienes están muy interesados en impulsar el Día sin Mujeres el próximo 9 de marzo, o sea, un día después del Día Internacional de la Mujer. Lo digo porque no hay ningún movimiento en el mundo que se mueva sin recursos económicos y apoyo de algunos medios de comunicación”, sugirió el reportero que es necesario saber quiénes los financian, “porque en 2017 un cable de la cadena estadounidense Fox News divulgó que el multimillonario George Soros regaló 246 millones de dólares a grupos que estuvieron detrás del paro del miércoles Día sin Mujeres en los Estados Unidos”.
Tras dicho comentario, algunos de los presentes en la conferencia empezaron a abuchear a Marco Antonio Olvera.
Santiago Nieto explicó al reportero que la Unidad de Inteligencia Financiera lo que hace es verificar, recibir, analizar, diseminar, denunciar, bloquear cuentas en aquellos casos en donde se encuentran ilegalidades, es decir, donde hay procesos ilegales de financiamiento ilícito de las campañas electorales, de trata de personas y de introducción del dinero al sistema financiero, de narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de órganos, etcétera, y que en el movimiento del 9 de marzo lo considera un ejercicio de libertad de expresión. El titular de la UIF remató indicando que en su Unidad no se investiga por consigna.
El asunto no quedó ahí, Frida Guerrera levantó la voz para responderle a Marco Antonio Olvera: “Yo no me considero prensa derechista, tampoco soy panista ni priista, soy una mujer que lleva 13 años luchando, dando voz a la gente que necesita ser escuchada. Desde el 2016 he estado documentando y contando historias de mujeres y niñas asesinadas, haciendo investigación en torno al tema del feminicidio. Yo no represento a nadie más, más que a familias, víctimas que necesitan justicia”. La activista le recordó al presidente que muchas mujeres periodistas sólo por el hecho de hablar de género son atacadas, “desacreditadas como lo acaba de hacer ese señor. Yo no soy funcionaria, yo no soy periodista como todos los demás, yo soy una comunicadora, soy una pasante de psicología y que, como alguna vez usted lo ha dicho, yo a las pruebas me remito para que vean cómo vivo”.
Frida Guerrera cuestionó de nueva cuenta a López Obrador sobre tema de los feminicidios y solicitó que se dedique un día a la semana para hablar del tema particular de género, también le señaló al presidente la importancia de que “esté empapado del tema de género, de género no de violencia generalizada, de género”.
El presidente se negó a utilizar la palabra feminista “Estoy empapado, soy -no voy a usar la palabra, porque me choca- pero soy experto”, justificó López Obrador porque tiene comunicación con la gente, y “recojo los sentimientos de muchos mexicanos y de mujeres y de todo el pueblo”. En ese momento informó que el 8 de marzo se realizará un acto para conmemorar “lo del Día de la Mujer, el Día de las Mujeres, ya hasta tengo cuidado porque no vaya a ser que no lo vayan a tomar bien. Pero vamos a tener un acto en Fresnillo, Zacatecas, el domingo, es parte de una gira que tengo. Voy a estar en San Luis Potosí, voy a estar en Aguascalientes y voy a estar en Zacatecas.Y el domingo, en Fresnillo, va a hablar la secretaria de Gobernación, va a hablar la responsable del programa de mujeres del gobierno; por cierto, va a hablar la coordinadora del gobierno federal en Zacatecas, que es mujer”.
López Obrador también aseguró que no habrá ninguna represalia contra las mujeres que decidan participar en el Paro Nacional del 9 de marzo, “Lo único que no quiero es que nos confundan, como esas empresas que ahora están diciendo: ‘Se da el día’, una empresa, un banco. No, aquí nosotros tenemos una concepción distinta, o sea, nada más no es lo mismo, porque hay como, en una de esas van a haber hasta descuentos, va a ser como una festividad de otro tipo y es algo muy serio. Hay, la verdad, la verdad, mucha hipocresía”.
La conferencia matutina finalizó y Frida Guerrera enfrentó a Marco Antonio Olvera, ahí mismo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, “Que te quede una cosa clara, yo no estoy apoyando el paro, revisa mi trabajo”, le dijo de frente a frente. Nervioso, el reportero sólo alcanzó decir: “¡Qué bueno, te felicito! Que bueno que des la cara. Y si pedí esa investigación es a una autoridad a la Unidad de Inteligencia Financiera”. Algunos periodistas comenzaron a rodear a quienes discutían y Olvera los acusó de ser “enviados”, para justificar su derecho a acusar en la conferencia, “Se vale preguntar, así como ustedes preguntan y nadie los cuestiona”, dijo, como respuesta le reprocharon que “Lo peor que ha habido en la conferencia eres tú” y “Hoy hiciste el peor ridículo de las mañaneras”; Frida Guerrera lo encaró preguntándole que cómo se atrevía a acusarla si no la conoce, “Gracias, no te conozco”, interrumpió Olvera a la periodista y activista. “En efecto, no me conoces, límpiate la boca y aprende a respetar a las mujeres”, le reviró la activista, enseguida le pidió a Marco Antonio Olvera no mencionar más su nombre y no dirigirse a las mujeres de manera despectiva. El reportero amedrentó a Frida Guerrera ante la negativa de escucharlo, le demandaba “no corras, no corras, escúchame, atrévete a dialogar, porque si no entonces eres igual que las mujeres que están ahí afuera”.
La discusión no pasó a mayores, Frida Guerrera le dio la espalda a Marco Antonio Olvera llamándolo “tarado” mientras que alguien del personal de Presidencia les pidió que desalojaran el salón porque ya tenían que limpiar. El pleito siguió en redes sociales, donde en Twitter se caracterizó al reportero de Bajo palabra como alguien que cobra en la nómina del diputado del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, y que tiene vínculos con René Bejarano, a quien promueve en los espacios que tiene en los medios de comunicación, razón por la que fue despedido de Radio Latino Inc.
Más allá del escándalo en redes, de la reyerta entre la activista Frida Guerrera y la exhibición de personajes como Marco Antonio Olvera haciéndose pasar como reporteros, una vez más, ante la desmemoria del presidente, la conferencia mañanera fue el espacio para la descalificación de movimientos sociales que no empatan con los objetivos de la Cuarta Transformación, de nuevo, frente al silencio cómplice de Andrés Manuel López Obrador un machito descalificó las manifestaciones feministas, y empleando los argumentos del tabasqueño inventó una conspiración de los conservadores… otra vez.