La realidad de las cuentas públicas 2018 en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
04/12/2023

  • Las auditorías del OSFAGS no revisan todo el universo, sino un muestreo estadístico justificado
  • Sigue pendiente la proactividad de los entes públicos a los que se les hicieron señalamientos graves en el manejo de sus cuentas públicas para explicar qué es lo que pasó

 

 

De acuerdo a información que obtuvo LJA.MX sobre las auditorias financieras y de inversión pública del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSFAGS) respecto al año 2018, los $482,444,600.15 de probables recuperaciones derivadas de observaciones en las cuentas públicas a los entes públicos de Aguascalientes, vienen de una muestra del universo total de recursos, es decir, ese monto es lo probable a recuperar de una muestra estadística de $8,615,139,636.38; que es el 74.61% de los $11,546,476,436.60, que son el monto total y real de los recursos.

El desglose de la auditoría financiera y de inversión pública es el siguiente: el OSFAGS reportó un total de 1156 observaciones, de las cuales 308 fueron solventadas y 848 no lo fueron. Lo anterior se deriva de las 170 auditorías realizadas a 40 entes públicos. Los más de 482 millones de pesos estipulados como probables recuperaciones representan sólo el 15.47 por ciento de los más de 11 mil quinientos millones pesos que era el universo real de presupuesto. 

Dentro de las observaciones, el municipio de Aguascalientes fue el que destacó con más monto de probable recuperación, puesto que de los 482 millones que se mencionaron, 404 millones son del gobierno de la capital. Para el caso de este municipio, su universo presupuestal era de $3,198,502,785.56, su muestra fue de $2,275,470,648.93, lo que representa una verificación del 71.14% de todo el monto. Lo anterior quiere decir que las observaciones que se hacen con base en las auditorías del OSFAGS no revisan todo el universo, sino un muestreo estadístico justificado.

Todavía sigue pendiente la proactividad de los entes públicos a los que se les hicieron señalamientos graves en el manejo de sus cuentas públicas para explicar qué es lo que pasó. Si bien este ejercicio no es una requisición que se debe hacer por ley, los recursos públicos, y su uso, deben de ser transparentes y esa rendición de cuentas es la que podría abonar en la generación de confianza entre la ciudadanía y las instituciones, no sólo gubernamentales, sino también autónomas. 

 


Show Full Content
Previous Es necesaria una legislación en violencia política de género en Aguascalientes
Next La Purísima… Grilla: Quiere llorar, quiere llorar
Close

NEXT STORY

Close

Ínfimos salarios desalientan que migrantes busquen trabajo

04/09/2017
Close