Mujeres imparables/ Otra inútil columna para la paz - LJA Aguascalientes
25/04/2025

Este 9M muchas mujeres se sumaron al paro nacional convocado por los colectivos feministas de mujeres, el impacto es innegable que hubo impacto, especialmente en el sector educativo y en el financiero. En muchas instituciones educativas de nivel básico y universitario profesoras y alumnas se ausentaron, más del 55% de sucursales bancarias de dos de los principales bancos se quedaron sin servicio, estiman que la pérdida monetaria supera los 20 mil millones de pesos, claro que hubo consecuencias después de un día sin mujeres, pero no puedo dejar de preguntarme si es que las mujeres realmente paramos.

No salir al espacio público, a nuestros centros de trabajo, estar en el espacio doméstico con nuestras familias o con nuestras amigas o pareja se proponía como un ejercicio de reflexión, o sea de trabajo emocional y político, trabajo, trabajo, introspectivo, pero trabajo.

Para mí y algunas otras colegas fue un día especialmente problemático, queríamos parar, nuestros trabajos nos lo permitían, pero no podíamos dejar en todos los pendientes que tendríamos que realizar a nuestro regreso, dejamos de usar nuestras redes sociales personales, pero el teléfono y las notificaciones del e-mail nunca dejaron de sonar. En varias compañeras cercanas se desataron algunas pequeñas crisis de ansiedad por la sensación de no estar siendo productivas, o no estar “haciendo nada” cuando de hecho estar en una huelga es estar haciendo algo. Que bien lo ha hecho el capitalismo.

Después de este episodio me di cuenta todo lo que hacemos las mujeres no solo en el sector productivo, sino también en el doméstico más allá de las tareas que implican mantener un hogar funcional, me di cuenta cómo es que nunca paramos más allá de nuestros cuerpos, que problema, ahora tenemos que desaprender cómo quitarnos el chip que nos ha impuesto el capitalismo de tener y aparentemente querer ser productivas.

Es difícil parar cuando en nuestra sociedad se alimenta la idea de ser una mujer multitarea en las mujeres jóvenes clases medias, las chavas ahora tenemos un trabajo o dos, o tres, todos por supuesto mal pagados, pero eso así que nos permite el trabajo desde casa, somos amantes, esposas, novias, mamás, ah claro pero también hacemos activismo, organizamos marchas, damos contención a otras…y algunas veces dormimos. Es difícil dejar de ser multitarea cuando en nuestros círculos sociales se premia todo el tiempo la auto explotación, el estar presente física y de manera digital todo el tiempo, no solo hay que asistir a todos los compromisos, también hay que estar enteradas de todo lo que sucede en el mundo, nos forzamos a estar informadas para prevenir cuando pueden atacar las causas que defendemos.

No estoy diciendo que dejemos de hacer todo lo que nos gusta, o que tenemos que hacer, pero pensemos en parar, parar para sanarnos, no solo por un paro nacional, un paro de autocuidado, aquello que nunca se detiene se quema, se revienta, o pierde el rumbo y choca de manera catastrófica. Qué irónico, para poder seguir trabajando, tenemos que detenernos, para poder continuar.

 

@KarinaPizarnik

 



Show Full Content
Previous Ni princesas ni esclavas/ La escena 
Next Terán Vence a Napoleón III (6)/ Cátedra 
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno saliente de Jesús María entrega finanzas sanas

14/10/2024
Close