- En camiones urbanos, taxis y combis se mantienen las tarifas que actualmente se usan
- La disminución del combustible no fue considerado como factor para reducir las tarifas
La tarifa en todas las modalidades de transporte, camión urbano, combis y taxis, se mantiene, actualmente no se tienen las condiciones de que aumenten o disminuya. Tanto el precio actual de la gasolina como del diesel continúan variando y, aunque en el precio haya disminuido durante estas últimas semanas, tampoco se contempla que disminuya las tarifas.
Desde el inicio del mes los concesionarios presentaron sus solicitudes ante el consejo consultivo de modalidad en donde pedían la modificación de sus tarifas. Ante ello, la diputada presidente de la Comisión de Transporte Público, Gladys Adriana Ramírez Aguilar, adelantaba que solamente se respetaría el aumento a la tarifa de estudiante que pasaría de 2.50 a 4.50 pesos.
El encargado de despacho de la Coordinación General de Movilidad (CMOV), Gustavo Gutiérrez de la Torre, informó que después de haber analizado las solicitudes se llegó a la decisión de mantener las tarifas para el 2020, será hasta el próximo año cuando los concesionarios tendrán la posibilidad de replantear un aumento.
“Las tarifas de transporte público se quedan en las mismas condiciones a las acordadas en el 2019. Es decir, para el transporte público urbano seguirá siendo de 9.50 con un descuento del cincuenta por ciento para adultos mayores y estudiantes. El servicio de taxi queda igual, con un banderazo de 13.50 y de 90 centavos por cada segundo o cada 250 metros recorridos. En combis se mantiene prácticamente igual, la parada mínima será de nueve pesos”, señaló Gutiérrez de la Torre.
Puntualizó que actualmente en el estado no hay condiciones para aumentar la tarifa. A pesar de que se ha registrado una disminución en el precio del combustible, Gustavo Gutiérrez señaló que no fue un factor considerado pues esta reducción será solamente momentánea, además de que el diesel no ha disminuido tanto como la gasolina.
El funcionario estatal también señaló que el Gobierno del Estado detectó áreas de oportunidad en las peticiones de los concesionarios que desde luego serán atendidas para el área correspondiente.