- CCEA pide a empresarios proteger trabajadores, microempresas y proveedores
- Proponen un consejo con empresarios, sindicatos y gobierno para definir acciones
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Pedro Gutiérrez Romo, llama a sus afiliados a formar un gran frente ante la coyuntura económica que ya resienten como resultado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, con acciones como proteger a sus trabajadores, a las microempresas y a los proveedores.
El líder del sector empresarial extendió el llamado también a los prestadores de servicios de los asociados y todos los empresarios del estado a solidarizarse ante la situación económica que ya se resiente en el estado como consecuencia de la contingencia de salud pública.
“Me dirijo a ustedes para exhortarlos a que, con el gran sentido de solidaridad que caracteriza a los mexicanos –en especial a los aguascalentenses– y con una alta responsabilidad social, formemos un gran frente ante la coyuntura económica que ya estamos sufriendo como resultado de la grave contingencia sanitaria por Covid-19 con las siguientes acciones”, expresó.
Gutiérrez Romo propuso tres puntos que consideró necesarios para mitigar, en la mayor medida posible, el impacto económico para los empresarios de todos los estatus. El primero está dirigido a proteger en primera instancia a los trabajadores, ya sea al permitir el desarrollo del trabajo desde casa, siempre que sea posible, mientras que quienes son más vulnerables puedan permanecer en casa durante la contingencia, sin perder su empleo; además de dotar de todos los recursos para protección de la salud personal a quienes, por la naturaleza de sus labores, deban seguir acudiendo a los centros de trabajo.
El segundo punto se propone para proteger a las microempresas y prestadores de servicios individuales con compras y solicitud servicios, de tal manera que tengan flujo de efectivo para sortear el periodo de crisis.
El tercer punto de la propuesta es proteger a los proveedores, pues en la medida en que los clientes provean del flujo necesario, liquidar a su vez nuestras cuentas por pagar para propiciar un círculo virtuoso.
El también empresario destacó la importancia del cumplimiento de las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud para evitar una crisis que colapse el sistema de salud.
Pedro Gutiérrez propuso además al gobernador de Aguascalientes la formación de un consejo integrado por representantes de los sectores productivos, sindicatos, organismos empresariales, empresas tractoras y Gobierno para elaborar, de manera conjunta, con los planes de acción necesarios y pertinentes para sortear satisfactoriamente la crisis de salud y económica.
“Estamos dispuestos a trabajar juntos, sin filias ni fobias, con un único objetivo: Lo mejor por y para Aguascalientes”, manifestó el presidente del CCEA