- Se encontró una falta grave por la ausencia de justificación legal y documental de algunos pagos en la construcción del retorno 45, Palomas, Pabellón de Arteaga
- De acuerdo al informe del OSFAGS, se hicieron pagos excesivos de los que no se recibió todo lo equivalente a lo desembolsado
De acuerdo a la auditoría realizada por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Aguascalientes (OSFAGS) a las cuentas públicas de la Secretaría de Obras Públicas (SOP) del 2018, dicha dependencia no logró comprobar la ejecución de $880,695.33, por lo que la instancia fiscalizadora le adjudicó una falta administrativa grave con vinculación de particulares, que habrá de ser investigada por la presunta responsabilidad de faltas administrativas que suponen un daño al erario de casi 900 mil pesos.
La observación es la número 4 del apartado de Fondo de Estabilización 2018. Viene en la página 184 del documento emitido por el OSFAGS y avalado por la Comisión de Vigilancia y en primera instancia se hizo porque no se encontró la documentación que soportara el uso de algunos conceptos de obra que fueron pagados por un monto de más de 2 millones de pesos, derivados del expediente de la Construcción de retorno a desnivel tipo herradura en carretera 45 Palomas, Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, Ags. que fue contratada por poco más de 45 millones de pesos.
La solicitud de aclaración del OSFAGS fue la siguiente: “justificar legal y documentalmente el motivo por el cual no se cuenta con la evidencia del uso y destino final de los conceptos, después de ser usados en la obra referida en la presente observación”. Después de la réplica documentada por la SOP, el ente fiscalizador valuó la respuesta y clasificó la irregularidad como falta grave con vinculación de actos particulares por los 880 mil pesos mencionados en un principio por concepto de pagos en exceso.
Al igual que la observación que también fue declarada como falta grave y vinculación a particulares hecha a la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes (Ccpama), aterrizada en la nota publicada por LJA.MX y titulada Ccapama no justifica más de 6 mdp en pagos excesivos en Aguascallientes, la SOP hizo volúmenes de pagos que de acuerdo al informe del OSFAGS, no se recibieron; es decir, se pagó en exceso insumos que no fueron recibidos para su uso, o en algunos casos que no fueron recibidos en su totalidad.
Uno de los conceptos por los cuales fue generada la observación y de los cuales la SOP no anexó evidencia justificativa y comprobatoria fue el de Suministro y colocación de trafitambo fabricado en polietileno de media densidad con franjas blancas; el precio unitario de ese bien era de $459.23, se pagaron 35 piezas y según el fallo de la observación no se recibió ninguno, lo que significa que no se justificaron $16,073.05. Aunque por distintos conceptos y en diferentes cantidades, en el informe del OSFAGS se hicieron más señalamientos de esa índole.
Por lo anterior, el pliego de observaciones fue el siguiente: “Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Estatal por un monto de $880,695.33 (Ochocientos ochenta mil seiscientos noventa y cinco pesos 33/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reintegro a la Secretaría de Finanzas del Estado, por pagos efectuados por conceptos de obra no ejecutados”.
En primera instancia, las observaciones que se hicieron suponían faltas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados para el Estado de Aguascalientes, así como en la Ley de Presupuesto, Gasto Público y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Aguascalientes y sus Municipios.
El ente fiscalizador del estado está legalmente facultado para realizar la investigación, las autoridades tribunales harán las sanciones pertinentes con base en las leyes que no se hayan acatado, mientras tanto, se espera que la actual administración de la SOP, la cual tiene una nueva dirección desde el inicio de este 2020, pueda explicar el por qué no se pudo solventar la observación del OSFAGS.