
- Al menos 38 mil obreros de la industria automotriz están en descanso obligado
- Próximas negociaciones podrían incluir adelanto de utilidades
Al menos 38 mil obreros de la industria automotriz permanecerán con descanso obligado por la emergencia sanitaria y percibiendo el 50 por ciento de su salario, toda vez que Nissan Mexicana anunció que la suspensión se ampliará hasta el 30 de abril, informó Rogelio Padilla de León, secretario general del sindicato de la Industria Automotriz y Metalmecánica.
Explicó que la ampliación de suspensión de actividades en esta industria prioritaria para Aguascalientes se sustenta en el llamado del Gobierno Federal al marcar esta actividad productiva como no esencial en el decreto de medidas para hacer frente a la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Esta ampliación de paro de actividades obligará a los sindicatos y directivos a emprender una nueva negociación que se llevará a cabo esta misma semana, con la posibilidad de que haya un adelanto en el pago de utilidades que se sumará a los acuerdos de que los trabajadores permanezcan en casa devengando el 50 por ciento de su salario más prestaciones.
Recordó que, en una primera etapa, pararon actividades las plantas A1, A2, mientras que Compas comenzó el 25 de marzo; ambas planeaban regresar el 14 de abril, lo cual ya no será posible, sino hasta el 30 de abril, como indicó la Secretaría de Salud Federal para tratar de que baje la incidencia de contagios por el Coronavirus.
El también secretario adjunto de la Confederación de Trabajadores de México detalló que en las plantas de Nissan en el estado hay cerca de siete mil sindicalizados, más las empresas proveedoras de insumos o servicios, se llega a más de 38 mil obreros, aunque todavía hay algunos en operación.
Los trabajadores del ramo automotriz de las distintas empresas proveedoras o prestadoras de servicio de esta cadena de producción automotriz oscila en los 50 mil de obra directa, más otros 25 indirectos, pues si bien no todos han suspendido actividades en este momento, esto no será una constante en fechas próximas.
El líder sindical aseveró que luego de la suspensión de actividades en la industria automotriz ya se han reportado bajas ventas en los establecimientos comerciales, lo que atribuyó a la baja de la mitad de los salarios de los trabajadores, pues no todo lo destinan al gasto y ahora el interés es ahorrar un poco ante la posibilidad de que la crisis de salud se agudice.