Casi la mitad de los contagios por Covid-19 en Aguascalientes son de personal médico - LJA Aguascalientes
23/03/2023

  • El Issea dio a conocer que 85 de los, hasta ayer, 27 de abril, 188 confirmados con Covid-19 en Aguascalientes pertenecían al cuerpo médico
  • Desde que llegó el virus al estado se decía que había contagios en el personal médico, sin embargo, siempre había confusión en las declaraciones que se hacían al respecto

 

 

Ayer el director del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), Miguel Ángel Piza Jiménez, dio a conocer una cifra que hasta ese día no se había aclarado puntualmente; el secretario de Salud informó que de los 188 pacientes de Covid-19 detectados en Aguascalientes -datos con corte al 27 de abril-, 85 pertenecían al cuerpo médico, es decir, el 45.2 % del total de portadores de coronavirus en el estado es personal del sistema de salud.

Indudablemente, el sector salud es uno de los que está más expuesto a contraer el nuevo virus, por lo que seguir e implementar las medidas de prevención que la Federación sugiere para ese sector, resulta primordial. En la nueva estadística explicada por el galeno, se desglosaron esos 85 casos de la siguiente manera: 40 son médicos (47%), 31 pertenecen a enfermería (36%) y 14 a otro (16%), sobre este último no especificó particularmente a qué rama podrían pertenecer. 

La última información clara que se dio respecto a este tema, fue que, para el 13 de abril, el Issea tenía contemplados siete casos de contagio en el personal médico de Aguascalientes; no obstante, en tan sólo dos semanas esa cifra aumentó de siete a 85 (78 nuevos casos de contagio en el personal de salud aguascalentense). Este disparo de contagios como tal no fue explicado por las autoridades, sólo se expusieron los números que ya tienen contabilizados. 

Lo que sí es una realidad es que las quejas ciudadanas respecto a la falta de insumos para protección del personal de salud en Aguascalientes, tanto para hospitales estatales como federales, siguen siendo una constante, al punto de que dos veces personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de competencia federal, hizo manifestaciones por la falta de equipo para su seguridad frente a la contingencia por Covid-19. 

Antes de revelar esta información el doctor Miguel Ángel Piza Jiménez, dio un mensaje de agradecimiento a todos los doctores, especialistas, enfermeros, camilleros y demás personas que conforman al cuerpo de salud de Aguascalientes por su importante labor: “un agradecimiento y felicidades nuevamente a todos los médicos que están atendiendo a estos pacientes, los que están sobre todo en el área de terapia intensiva -que es donde más se nota que la mortalidad es muy baja-, felicidades a todos ellos, y yo quisiera hacer un reconocimiento público. Muchas gracias por esta gran labor que están haciendo todos ustedes y que no piensen que están solos, la sociedad entera les está agradeciendo”.

El trabajo que hacen todos aquellos que están inmersos en el sector salud es de suma importancia, pero también es de suma importancia que los gobiernos y las instituciones se encarguen de proteger y salvaguardar su salud, proporcionando no sólo los protocolos de acción para evitar el contagio entre ellos, sino los insumos de seguridad que les permitan desempeñarse sin tener riesgo alguno. 

Como tal no se especificó en qué nosocomios estaban laborando estas 85 personas, sin embargo, Piza Jiménez aclaró que aunque algunos casos sí pudieron haberse contagiado dentro de los hospitales, también existen los que fueron contagiados por contacto con otras personas ajenas al hospital, es decir, de manera comunitaria. 


https://bit.ly/2xin08e


Show Full Content
Previous Dentro del programa de austeridad, no se prevén recortes al presupuesto de refugios a causa del COVID-19
Next Regidor desconoce si la capital de Aguascalientes redirigirá recursos del Fortaseg
Close

NEXT STORY

Close

LJA 03/09/2021

03/09/2021
Close