Repunte de casos positivos por Covid-19 en Calvillo, municipio de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/03/2023

  • De los once municipios de Aguascalientes, nueve ya tienen pacientes registrados con Covid-19; San José de Gracia y Cosío siguen sin presentar algún portador de coronavirus
  • De un día para otro Calvillo tuvo 8 confirmados con coronavirus

 

Hasta ayer, 27 de abril, Calvillo, San José de Gracia y Cosío eran los tres municipios que se mantenían sin detecciones de Covid-19, sin embargo, en el reporte técnico de ese día sobre el comportamiento del coronavirus en el estado, el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) dio a conocer que de un día para otro Calvillo confirmó ocho casos positivos del nuevo virus, por lo que San José de Gracia y Cosío ahora son los únicos dos municipios que no han registrado oficialmente enfermos de Covid-19.

En distintas ocasiones el secretario de Salud local, Miguel Ángel Piza Jiménez, ha dicho que si bien como tal no se han encontrado oficialmente portadores de coronavirus en los once municipios, se estima que la dispersión del mismo ya está en toda la entidad. 

La semana pasada Aguascalientes mostró un preocupante incremento en el número de casos positivos diarios, llegando a reportar hasta 15 confirmados solamente en un día, no obstante, esta cifra se aligeró en el reporte de ayer, puesto que sólo fueron 10 los detectados; de esos 10, ocho son los de Calvillo. 

El doctor Piza Jiménez dijo que uno de los factores por los cuales podría ser que la curva de contagios esté comenzando poco a poco a levantarse, es porque han detectado una relajación en el aislamiento voluntario, es decir, ya se ha visto más movimiento de nuevo en las calles, por lo que pidió no aligerar esas medidas de prevención de aislamiento ya que esa es la herramienta más efectiva para poder contener la propagación del virus que ocasionó esta pandemia: “En el estado de Aguascalientes la movilidad se ha relajado y tenemos más gente circulando, alrededor de 51%, más gente circulando ya en la vía pública. Eso es preocupante, porque si esta curva la hemos mantenido y, quizás, esa relajación es el dato de que la curva se está empezando a levantar”.

El titular del Issea reiteró el llamado al aislamiento voluntario y las medidas de prevención higiénicas y de sana distancia: “yo quiero pedirles por favor, vuelvo a reinsistir y reforzar: es importante que tengamos esa tranquilidad en nuestro domicilio, que no salgamos si no es necesario, que no acudamos a eventos masivos, que nos cuidamos, que usemos la medida última que se hizo obligatoria del cubrebocas”.

Todas esas medidas de prevención ayudan a que los pacientes asintomáticos no estén contagiando el virus de manera abundante, y ello de pie a una prolongación en la línea de contagios que permitirá que el sistema de salud no se vea superado y pueda dar atención a todo aquel que lo llegue a necesitar. 

El galeno concluyó y reiteró su participación con un mensaje claro “sigan en su domicilio; si no tienen que salir, no salgan; si no tienen nada qué hacer en un lugar concurrido, no vayan; si van a hacer sus compras, vaya una sola persona; no salgan en grupos familiares; no visiten las plazas; no hagan eventos familiares, por favor, porque pone en riesgo la salud de todos. Esta curva que se está empezando a levantar, pues yo no quisiera pensar que se debe a esa relajación que se está haciendo ya de nuestro estado”.

En una respuesta posterior a la rueda de prensa, las autoridades de salud aclararon que a través del operativo Centinela se detectó el primer caso positivo en Calvillo; al hacer el cerco epidemiológico con sus contactos, se encontró la positividad de los otros siete.



Show Full Content
Previous Piden meseros independientes apoyo al Gobierno del Estado de Aguascalientes a causa de pandemia por COVID-19
Next Aguascalientes suma un nuevo deceso y 10 nuevos casos de Covid-19, son ya 6 muertos y 198 contagios
Close

NEXT STORY

Close

Flâneur / Bajo presión 

23/07/2021
Close