Siguen luchando estudiantes de la UAA por la condonación de mensualidades ante pandemia de COVID-19 - LJA Aguascalientes
20/01/2025

  • Alumnos de la UAA iniciaron una petición en la plataforma Change.org con la finalidad de exigir la condenación de los pagos de mensualidad durante la contingencia
  • Ya van más de 4 mil firmas recolectadas

 

Persiste la lucha de algunos estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) por exigir la condonación de las mensualidades que se les pretende cobrar aún estando en contingencia, lo anterior, no sólo abogando por la empatía, sino exigiendo que se use el fondo de emergencias para poder subsanar esos pagos. La semana pasada alumnos de dicha institución iniciaron una petición a través de la plataforma Change.org precisamente para seguir manifestando el disgusto que se tiene y así lograr un diálogo que permita llegar a un común acuerdo. Con corte a las tres de la tarde de ayer 5 de marzo, la petición ya contaba con más de cuatro mil firmas. 

También la semana pasada la UAA lanzó un comunicado en donde aclaró que se seguirían ofreciendo becas extraordinarias y prórrogas a quien lo necesite, sin embargo, la condonación del pago en el tiempo que haya de durar esta contingencia por la pandemia del coronavirus, no se planteó como una opción. En el año 2016 el exrector de esa casa de estudios, Mario Andrade Cervantes creó el Fideicomiso de Estabilización y Contingencias, que, de acuerdo a la información revelada por el actual rector Francisco Javier Avelar González, incrementó en un 72%. Ese fondo se creó como una herramienta que compensara la disminución de subsidios gubernamentales, así como de ingresos propios. 

La petición subida al portal fue la siguiente: “El motivo de esta petición es condonar o reducir el costo de la colegiatura en la Universidad Autónoma de Aguascalientes mientras estemos en contingencia por el Covid-19.

Durante la contingencia se sigue cobrando la colegiatura, pero hay que analizar todo el panorama. En este tiempo no asistimos a clases presenciales, sólo se hace uso de la plataforma virtual. Por consecuencia los alumnos no hacemos el mínimo uso de las instalaciones y la universidad ahorra en ese aspecto, reduce sus insumos en luz para las aulas, agua y material de papelería entre otros tantos. En contraparte, los universitarios hacemos doble gasto al ocupar equipo de cómputo e internet para hacer los trabajos virtuales y poder concluir nuestro curso.

Existen  muchos estudiantes, foráneos y locales, que trabajan para pagar su colegiatura y/o renta, y lamentablemente por la situación del Covid-19, los lugares donde algunos de ellos laboran están cerrados y no todos tuvieron goce de sueldo para solventar sus gastos durante la cuarentena. También está el caso de los padres de familia que tienen negocio propio y con el costean pagos, entre ellos la colegiatura, por la situación su negocio ha reducido demasiado sus ganancias o igual que el ejemplo de los estudiantes, donde trabajan cerró temporalmente”.

 

¿Qué se puede conseguir con las firmas en el portal Change.org?

Si bien la herramienta como tal no es gubernamental y no puede realizar leyes o sancionar, Change.org es una plataforma que ayuda a visibilizar distintas problemáticas sociales, en su mayoría de vulneración de derechos humanos, para que de esta manera los poderes gubernamentales puedan ver tangiblemente un problema que se está ignorando, y no sólo eso, sino que está siendo expuesto porque se exige un cambio al respecto. 


Por mencionar algún ejemplo, está el de los Abogados Animalistas, en Baja California, quienes a raíz de una petición pudieron detonar un proceso para desarrollar una ley específica para sancionar el maltrato animal. 

La visibilización de una problemática a través de plataformas de esta índole permiten poner en la agenda pública y en discusión a la misma, y, dependiendo de la fuerza que la petición tome y de las respuestas de las autoridades, se puede conseguir un cambio. En este caso, la manifestación de los estudiantes busca la condonación de las mensualidades en las que no se esté asistiendo físicamente a la universidad durante el tiempo, todavía indefinido, que pudiera llegar a durar el aislamiento. 

https://bit.ly/2ReyoJ7


Show Full Content
Previous Urge que se presente un plan económico federal provocado por COVID-19
Next Cinco nuevos casos de Covid-19 revelados el fin de semana en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Tercer concierto de temporada/ Orquesta Sinfónica de Aguascalientes 

25/08/2022
Close