- Llegó presupuesto al Refugio de Mujer Contemporánea, el 90% de lo que se recibía anteriormente
- Indesol aún no emite las reglas de operación del presupuesto
La fundación Mujer Contemporánea recibió cerca del 90% del presupuesto que se tenía para poder operar el refugio para mujeres violentadas. Aún están a la espera de que se establezca las reglas de operación para su ejercicio.
El año pasado no fue una situación fácil para aquellas organizaciones que operan los refugios de mujeres violentadas ya que la Federación recortó por mucho el dinero que se destinaba para la red. Por ello, y con la llegada de la pandemia del Covid-19, es que había mucha incertidumbre sobre si es que recibirían presupuesto completo para operar este año.
Afortunadamente, la presidente fundadora de Mujer Contemporánea, Roxana del Carmín D’Escobar López Arellano, comentó que ya recibieron el presupuesto etiquetado por parte del Gobierno Federal haciendo hincapié en que hubo un atraso ya que la gestión del recurso se manejó a través del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) y no a través de la Secretaría de Salud como se había manejado con anterioridad: “A la hora en que nos cambian a Indesol, ellos tienen su manera de trabajar, tienen sus plataformas muy específicas y eso es lo que nos tiene detenidas para el avance del proyecto, no es el dinero, sino que faltan los lineamientos”.
Se prevé que en los próximos días los refugios sean convocados para que se les diga cómo serán los lineamientos bajos los cuales operará el presupuesto.
Dijo que recibieron cerca del 90% del presupuesto que se tenía anteriormente y con ello permitieron que no se despidiera a ninguna persona, al contrario, se pudo aumentar el personal en el centro externo.