- Entre el 20 de marzo y 20 de mayo, se estimaba una derrama económica turística en Aguascalientes de 640 millones de pesos, mismos que se perdieron a raíz de la pandemia
- A partir de hoy, restaurantes, hoteles y demás comercios relativos al turismo podrán gestionar su reapertura para insertarse a la reactivación económica
Otro de los sectores que mayores daños colaterales ha tenido a consecuencia de la pandemia mundial por coronavirus, es el turístico, que en Aguascalientes representa un 4.7% de las aportaciones al Producto Interno Bruto (PIB). Humberto Montero de Alba, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que entre marzo y mayo la derrama económica perdida se estima en los 640 millones de pesos, ello sin contar lo que se hubiera aportado de haberse llevado a cabo la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2020, en donde se preveía tener una derrama económica agregada de 9.5 mdp: “la derrama económica que partimos del 20 de marzo al 20 de mayo, en estos dos meses, estos 60 días que llevamos, nada más llegó a 97 millones de pesos. ¿Qué representa esto? Es una disminución del 87% la pérdida que tenemos en el estado: más de 640 millones de pesos en tema turístico, sin contar de que no se llevó a cabo la celebración en el mes de abril, y mayo, la Feria, que nos representa nueve millones y medio de pesos”.
Humberto Montero agregó que la ocupación hotelera, derivado del cierre casi total de esta actividad, fue del 11%, lo que también representó tamañas pérdidas en ganancias potenciales. Se decidió incluir también a los hoteles y a los restaurantes, así como a la mayoría de los otros giros, exceptuando bares y antros, en la apresurada reactivación económica que anunció el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes y que promueve, bajo específicos protocolos de salubridad, la reapertura de establecimientos a partir del 23 de mayo. Ello paralelo a la determinación de la Jornada de Sana Distancia Federal, que todavía sigue en pie y se prevé termine el 30 de mayo.
En Aguascalientes existen 192 puntos de alojamiento y 407 puntos de venta de alimentos y bebidas, mismos que en su mayoría estuvieron cerrados a raíz de la emergencia sanitaria y que, a partir de hoy, podrán descargar, presentar y acatar los protocolos de seguridad que el Issea emitió para que puedan volver a abrirse.
Conscientes de que los hoteles y restaurantes, así como los puntos de venta, son un nicho de contagio de Covid-19, las autoridades de salud tendrán que ser estrictas con los protocolos de salubridad que se apliquen en esos establecimientos, ya que la posición del Gobierno del Estado es clara: se necesita encontrar el balance de la reactivación económica con el no descuidar la salud. Cabe señalar que Aguascalientes viene de una racha de contagios bastante fuerte, llegando a tener hasta 40 contagios en un día, o dos muertes también en un día. Hasta ayer, 21 de mayo, sumaban 25 muertos por Covid-19 y 805 confirmados.