A mujeres trans en Aguascalientes no se les ha permitido trabajar en la zona de tolerancia - LJA Aguascalientes
24/06/2025

  • Código municipal ha sido muy ambiguo en lo que respecta al trabajo sexual
  • Acceder a la zona de tolerancia permitirá que puedan ejercer en un entorno más seguro

 

Por años, se le ha negado el acceso a personas trans para que trabajen dentro de la zona de tolerancia, por lo que han pedido que se verifique la reglamentación para permitirles trabajar en dicha zona. 

Una pasa por mucho por ser una mujer trans y por trabajar en la calle es la nota firmada por Tania Magallanes quien le da voz a Tere González, una trabajadora sexual que señaló que este sector es muy vulnerable, rezagado, discriminado y excluido.

Para las mujeres trans, el ejercer este trabajo ha sido más difícil pues, sumado al acoso constante por la policía municipal, ni siquiera les permiten trabajar dentro de la zona de tolerancia, por lo que tienen que tomar las calles para ganar algo para comer, mantener la casa y vestir.

Susan Any Rodriguez Muñoz, coordinadora de la Red Mexicana de Mujeres Trans en Aguascalientes, denunció que autoridades municipales han aprovechado la ambigüedad del código municipal para discriminarlas y seguir abusando de ellas, pidiéndole dinero o favores sexuales para no detenerlas: “En el código municipal viene que está prohibido el ofrecer el servicio carnal, no el trabajo sexual, entonces para qué detienen si la ley no está especificada para esto y si va haber una ley para que no lo pueda hacer en la vía pública, permíteme el acceso para que pueda hacerlo en la zona de tolerancia”.

Rodríguez Muñoz comentó que hace varios años se intentó que las mujeres trans ingresaran a la zona de tolerancia pero que, a petición de las mujeres cisgénero, se les negara la entrada por miedo de que les quitaran el trabajo, “cuando al final de cuentas el cliente va a decidir con quién, si no encuentran allá las buscan en la calle”.

Precisamente las comisiones de Derechos Humanos e Igualdad y Género del Cabildo capitalino estaban dando atención a este tema quienes finalmente concluyeron, junto con la Dirección de Reglamentos, que no estaba prohibido el acceso a mujeres trans e incluso ya se tenía pláticas con el sector salud para que hacer las pruebas y dar los tarjetones de acceso, pero con la llegada del Covid-19 estos trámites quedaron detenidos.

“Los de reglamentos y salubridad decían, yo no te puedo prohibir la entrada, pero si no te dan trabajo los empresarios no es mi culpa porque yo no controlo a los empresarios”, comentó Any Muñoz, quien agregó que no han tenido un acercamiento con los dueños de bares.



Show Full Content
Previous Sí va acción de inconstitucionalidad contra el Pin Parental en Aguascalientes
Next Jalisco debe investigar y sancionar uso excesivo de la fuerza en manifestaciones
Close

NEXT STORY

Close

Asegura Morquecho que su designación no es ilegal

29/07/2017
Close