Comisiones del Congreso en Aguascalientes revisarán Pin Parental - LJA Aguascalientes
29/09/2023



 
  • Las comisiones de Derechos Humanos, Educación y el departamento Jurídico del Congreso revisará el artículo cuarto de la nueva Ley de Educación
  • De concluir inconstitucionalidad, se tendrán que presentar recursos legales ante la Suprema Corte de Justicia

 

 

Aprueban punto de acuerdo en el que piden a las Comisiones de Derechos Humanos, Educación y al departamento Jurídico del Congreso del Estado para que aclaren si el artículo cuarto de la Nueva Ley de Educación del Estado de Aguascalientes es inconstitucional o no.

El 21 de mayo, durante la sesión ordinaria del Pleno Legislativo, aprobaron por unanimidad el acumulado de reformas para presentar la Nueva Ley de Educación del Estado de Aguascalientes, aprobando la reforma al artículo cuarto en donde por ley permite que los padres decidan si sus hijos participan o no en actividades como educación sexual o que no sean afines a sus ideologías o moralidad, el ya conocido Pin Parental.

Desde entonces, varios diputados, principalmente de oposición, han reconocido su error y han intentado enmendar lo aprobado.

Jorge Saucedo Gaytán, diputado por el Partido Revolucionario Democrático, presentó un punto de acuerdo en el que pide a las Comisiones de Derechos Humanos, Educación y al departamento Jurídico para que rinda un informe y aclare si es inconstitucional el Pin Parental.

“Errar es de humanos, perdonar es divino, rectificar es de sabios”, es la frase con la que inicia el legislador en la exposición de motivos. Reconoció también que es un tema preocupante y de retroceso para la ciudadanía.

De llegar a la conclusión que este artículo cuarto va contra algún artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pide que se interponga el recurso legal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y dejar sin efecto las normas declaradas.

Este punto de acuerdo fue aprobado finalmente con 17 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones.


Aida Karina Banda Iglesias, diputada por el Partido Encuentro Social, afirmó que se presentó una iniciativa en donde buscará “reconocer el derecho preferente de educar a sus hijos sin vulnerar la constitución local, ni la federal, ni las facultades de la SEP, ni vulnerando el derecho a la información de las niñas, niños y adolescentes”. Invitó a los legisladores a presentar las propuestas para la modificación de este artículo.

Los legisladores Natzielly Rodríguez, Mario Armando Valdés, José Manuel Mota, Heder Guzmán, Érika Palomino, Elsa Amabel Landín, Lucía Armendáriz, Margarita Gallegos e Irma Guillen ya presentaron una iniciativa que busca enmendar las modificaciones ya aprobadas al artículo cuarto.


Show Full Content
Previous Solo el 5% de museos en el mundo pudo ofrecer alternativas digitales
Next A pesar de no tener un perfil adecuado, eligen a Francisco Muñoz como auditor superior en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Alcaldesa de Aguascalientes da banderazo de salida al Bash Road Tour 2021

13/09/2021
Close