En la pasada edición (27 mayo) mencionamos al personaje ideólogo del Club Bilderberg Joseph Retinger, fue un polaco nacido en Cracovia en el año 1888, en una familia de origen Judío-Austríaca acomodada, a los 18 años estudió en la Sorbona de París financiado por el conde Zamoyski, en e año 1911, de igual forma en París estudió en la Escuela de Ciencias Políticas y en Múnich estudiaría Psicología, posteriormente se traslada a Inglaterra matriculándose en la London School of Economics, en cada país Retinger logró hacer relaciones con grupos influyentes.
Dicho personaje también incursionó en México, donde participó como asesor político no oficial con el organizador sindical Luis Napoleón Morones Negrete y con el presidente Plutarco Elías Calles, con lo cual se demuestra que la llevada y traída soberanía siempre ha sido una falacia.
En la Segunda Guerra Mundial participó con los servicios de inteligencia británica, también asesoró al general Wladyslaw Sikorski primer ministro del Gobierno Polaco en el exilio, a los 56 años Retinger se lanzó en paracaídas junto con el teniente Tadeusz Chciuk-Celt en la operación Salamandra, la cual tenía como objetivo entregar recursos a la resistencia polaca, sin embargo, fue víctima de un atentado por parte de un comando que desconfiaba de su misión, saliendo con vida.
Posterior a la Guerra fue exiliado de Polinia, iniciando a participar en la unificación europea, en el año 1946 funda Liga Independiente de Cooperación Europea (ILEC) de donde se desprende la Comunidad Europea donde en la cual los estados reiniciarían a una parte de su soberanía.
Ya con la (ILEC) creada Retinger, fue invitado a los Estados Unidos de América por William Averell Harriman embajador en Gran Bretaña y anteriormente había prestado sus servicios en la Unión Soviética, para asegurar el soporte de la (ILEC) Harriman de igual forma había sido coordinador del plan Marshall, en 1952 fue candidato a la nominación presidencial demócrata.
Retinger durante su vida logró tejer una red de contactos con personajes de gran relevancia e influencia dentro de Europa y los Estados Unidos de América; él fue desde su creación y hasta su muerte en 1960 secretario del Club Bilderberg, a pesar de toda la influencia que fue acumulando, se mantuvo al margen de los reflectores.