No son necesarias ciclovías, se necesita cultura vial y pacificar el tránsito en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/04/2025

  • Es necesario incentivar la cultura vial y promover otros métodos de transporte para pacificar el tránsito y garantizar seguridad a este sector
  • Aguascalientes tiene obesidad vehicular, lo que repercute negativamente en la ecología y en los hábitos de movilidad de la población

 

 

Antes que poner en marcha más ciclovías en el estado, se necesita promover en la educación la cultura vial y los otros métodos de transporte que existen además del vehículo particular, señaló Josafat Martínez, coordinador de BiciEscuela y activista en el tema de movilidad inclusiva. El experto en movilidad aseguró que la falta de cultura vial, tanto en ciclistas, como en peatones y conductores, así como el desinterés por otros mecanismos de transporte, son lo que provoca un caos en el tránsito y, por ende, un riesgo extra en los ciclistas y los peatones que terminan exponiéndose más.

“No es necesario ciclovías, necesitamos pacificar el tránsito”, sentenció Josafat Martínez. Agregó también que Aguascalientes tiene una preocupante “obesidad vehicular, porque desde el año 80 tenemos 55 mil vehículos, ahorita, en el 2020, tenemos 650 mil vehículos aproximadamente”. 

A causa de esa obesidad vehicular es que, consideró el activista, se debe de poner a dieta el tráfico y el tránsito en las calles aguascalentenses. Para ello, es menester que los gobiernos tanto municipales como estatales apuesten por la desincentivación del vehículo particular a través de una mejor educación vial que contemple mecanismos emergentes y paralelos de movilidad, como lo es la bicicleta como medio de transporte.

No obstante, Josafat Martínez reconoció que al contrario de lo que se podría comenzar a realizar para desahogar el tráfico, los gobiernos están incentivando el uso del vehículo automotriz a través de proyectos de puentes “antipeatonales” y de desniveles vehiculares como los del Segundo Anillo de flujo continuo, con lo que “estamos generando que todos los trayectos se hagan en carro”. 

Por ello, explicó, la cultura vial es lo más importante, no sólo para los conductores, sino también para los peatones y ciclistas, que son prioridad en la movilidad y que son, finalmente, los que terminan estando más vulnerables.


Show Full Content
Previous Sólo el 11% de los trabajadores ganan más de tres salarios mínimos en Aguascalientes
Next Hasta 10 años de prisión por daños a la zona arqueológica de Bosque de Cobos en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Gobierno del Estado de Aguascalientes anunció programa de Empleo Temporal para la población rural 

18/01/2024
Close