Para agilizar procesos, reforman Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
25/09/2023



 
  • Se establecen periodos de entrega de informe ante los órganos internos de control, entidades fiscalizadas y al Congreso del Estado
  • Permite que entreguen en físico o digital el trabajo realizado

 

 

Aprueban reformas a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes, con el motivo de agilizar procesos administrativos y también se establecen fechas de presentación de resultados y observaciones.

Desde el 24 de abril del 2019 renunció Héctor León Acero Lozano como auditor superior de fiscalización, por lo que Yolitzin Rodríguez Zendejas, quien se desempeñaba como directora de Auditoría y Revisión de Cuenta Pública, tuvo que asumir temporalmente este cargo el cual ha intentado trabajar con normalidad desde entonces.

Con la llegada de la pandemia del Covid-19 al país, este organismo tuvo también que cerrar temporalmente para atender las recomendaciones de aislamiento social y así evitar contagios, hecho que provocó que se atrasaran los trabajos de revisión.

Ayer, un año y dos meses de no tener auditor superior, se eligió a Francisco Martín Muñoz Castillo como titular del Órgano Superior de Fiscalización de Aguascalientes (Osfags).

A la par, para que este organismo reanude a la brevedad sus trabajos y se dé agilidad a los pendientes, se aprobó también reformas a la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Aguascalientes.

Esta iniciativa permite que se implementen el formato digital y se promueva el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación para hacer más eficiente las funciones administrativas y de fiscalización del Osfags.

“El objeto de la iniciativa, es proporcionar a los entes públicos los elementos necesarios que les permita la entrega de información útil en tiempo y forma para la toma de decisión por parte de los responsables de administrar las finanzas públicas, para garantizar el control del patrimonio”, argumentó la diputada Aida Karina Banda Iglesias en el documento.


Dentro de los artículos transitorios de la iniciativa, también se establecen nuevos periodos para la entrega del Informe del Estado que guardan observaciones del 2018, las observaciones preliminares y el resultado de las cuentas públicas del 2019, así como la votación de las cuentas públicas en el Congreso del Estado que se prevé que sea hasta febrero del 2021.


Show Full Content
Previous Aeroméxico, Interjet y Volaris le dan el avión a Susana Distancia
Next A cuatro años de la muerte de Rojo Ferra en Aguascalientes, aún no llega la justicia
Close

NEXT STORY

Close

Aguascalientes tiene la tasa de letalidad más baja de todo el país en COVID-19

01/06/2020
Close