- Constantemente se recuerda a elementos sobre protocolos del uso de fuerza
- Comisión de Honor y Justicia ha atendido quejas de la administración anterior
En el municipio capitalino, se recuerda constantemente a los elementos policiacos que midan el uso de fuerza para evitar lastimar a un ciudadano. Hasta el momento, no se han presentado quejas por exceso de fuerza de elementos.
A través de redes sociales, se ha viralizado el caso de Giovanni, un hombre de treinta años que murió bajo la custodia de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos debido al exceso del uso de fuerza por parte de los oficiales.
Ante esta situación, se le cuestionó al regidor presidente de la Comisión de Seguridad Pública del municipio de Aguascalientes, Israel Tagosam Salazar Imamura López, cómo se ha dado continuidad a los protocolos de uso de fuerza aprobados durante la administración pasada.
El funcionario señaló que constantemente se les recuerda a los elementos bajo qué condiciones usan la fuerza y cómo medirla para no lastimar en cualquier situación: “El protocolo todos los elementos lo conocen, del cómo intervenir en un reporte, en una riña, en una detención de un individuo, dependiendo de las situaciones se usan ciertas técnicas. También establece el uso de armas”.
Imamura López lamentó que en otros ayuntamientos persistan estas prácticas que desde hace tiempo debieron de haber sido atendidas por todos los responsables en seguridad.
Afirmó que, durante esta administración, no se han presentado quejas ante elementos por el uso excesivo de fuerza, pero que actualmente se continúa investigando algunos casos de esto ante la Comisión de Honor y Justicia, la cual próximamente entregará el dictamen de varios elementos.
Aquellos policías que son acusados de haberse excedido en fuerza son turnados a esta comisión en donde se da investigación y se sustenta los casos, de resultar culpable, son dados de baja.