- El tabulador de multas por incumplimiento de medidas de prevención contra Covid-19 propone una sanción de 1000 UMAs (más de 80 mil pesos)
- Aunado a la multa por no atender las nuevas medidas de prevención, se pueden acumular las reglamentaciones que por ley tienen que cumplir; ello acumula responsabilidades de hasta 200 mil pesos
Las multas por incumplimiento de medidas de prevención contra Covid-19 pueden ascender a los 86,880 pesos (mil Unidades de Medida de Actualización), sin embargo, las sanciones a los dueños de establecimientos incumplidores pueden llegar a más de los 200 mil pesos ya que, aunado al desacato preventivo contra la pandemia, se pueden encontrar irregularidades que también ameritan pagos como responsabilidad sancionatoria. Así lo explicó Octavio Jiménez Macías, titular de la Guardia Sanitaria: “No nada más hacemos la revisión de lo que es el protocolo, o sea, sino todo lo que conlleva el establecimiento. Si violas las cuestión de bebidas alcohólicas, si tienes problemas por los trámites, que no tengas el aviso de funcionamiento, que, obviamente, si encontramos alimentos contaminados de lo que se te muestreó. Entonces hace que se incremente la sanción”.
Si consecuente a la revisión encuentran más irregularidades, además de los $86,880, se podrá tener “una multa que puede llegar hasta 200, 300 o más miles de pesos”, aclaró. “Depende de todo lo que encontremos”.
Las revisiones que la Guardia Sanitaria hace en los establecimientos y en las industrias no se basan sólo en el cumplimiento de los protocolos de seguridad para la prevención del coronavirus -que seguirá siendo prioridad-, sino que también aprovechan para revisar el funcionamiento integral con base en las reglamentaciones que ya deben de seguir.
Por acuerdo estatal, otras sanciones que se pueden hacer son clausuras, apercibimientos y hasta arrestos, sin embargo, como lo planteó desde un inicio el gobernador Martín Orozco Sandoval, no se busca que estas reglas sean recaudatorias o restrictivas, sino que se quiere normalizar las medidas de prevención para ayudar a la contención del virus. Los ejes centrales de la mitigación contra el coronavirus siguen siendo el aislamiento voluntario, la distancia social, el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas, el uso de gel antibacterial y la sanitización de espacios laborales.