- No ha aumentado el trabajo, prevén que hasta el regreso a clases se tenga más ingresos
- Reactivación de la industria no ayudó mucho pues empresas tienen su propio transporte
Taxistas prevén que la recuperación de la actividad sea a largo plazo, pues señalan que familias con niños estudiantes y universitarios son los principales usuarios del servicio. Este mes, se ha mantenido lento el trabajo.
A la segunda semana de haber terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia, a pesar de que algunos sectores económicos del estado ya han reanudado actividades, para el sector taxista se mantiene en calma.
“Para el gremio taxista, el mercado es principalmente en las escuelas, si las escuelas no se reactivan, si en las oficinas de gobierno hay poca movilidad, nosotros seguiremos igual”, comentó Jesús Manuel Lira Salazar, coordinador del Grupo Panteras.
Por ello es que hay poca esperanza de que el trabajo para choferes se reactive este mes y parte del otro pues seguirán estudiantes con clases a distancia y posteriormente en vacaciones.
A pesar de que la industria en el estado se ha reactivado, poco impacto ha tenido en el sector taxista ya que muchas de ellas cuentan con transporte propio para los trabajadores.
Lira Salazar comentó que muchos dejaron el confinamiento para retomar sus labores, durante el fin de semana pasado, hubo movimiento en varios centros comerciales que ayudaron que tuvieran más ingresos.
En contraste, comentó que esta situación desde luego sigue siendo difícil ya que no se ha recuperado el nivel de ingreso que tenían estos trabajadores con anterioridad, por lo que, de persistir esta situación, nuevamente se analizaría solicitar alguna clase de apoyo al estado.