Celebración/ Bajo presión  - LJA Aguascalientes
15/01/2025

El diputado morenita Edelmiro Santiago Santos Díaz propuso decretar el 1 de julio de cada año como el “Día de la 4T”, que al igual que los movimientos de Independencia, Reforma y Revolución, la Cuarta Transformación tenga su propio día conmemorativo, el legislador por el estado de Nuevo León señaló en su propuesta que “el objetivo de la presente iniciativa es conmemorar el día de la llegada de la Cuarta Transformación que tuvo lugar el primero de julio del año dos mil dieciocho, con el triunfo electoral del partido Movimiento Regeneración Nacional –ahora solo denominado Morena–, y el presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”. Respire, no se sulfure, pensemos que la iniciativa pasa, imaginemos la celebración.

Lo que a primera vista es una estupidez más de los morenitas que dejan a un lado la resolución de asuntos de mayor importancia, bien puede ayudar a incentivar la economía. Imagínese, el 1 de julio del 2021, primer Día de la 4T que festejaremos, la celebración inicia con un mega puente, del jueves 1 al domingo 4, no importa que no le gusten al presidente López Obrador, ya el secretario de Turismo lo convenció de que son benéficos para esa actividad, como para esa fecha seguramente estaremos a una semana de alcanzar la cima de la pandemia, sólo podrán salir a pueblear el 30% de los ganadores de un sorteo que organizará la Lotería Nacional.

Los paseantes tendrán la obligación de comprar sólo en changarritos, nada de visitar restaurantes como El cardenal, ahí sólo comen los fifís, así que se activarán los puestos de antojitos mexicanos, memelas, guajolotas, sopes, guacamayas, burritos, tamales de chipilín… aguas de sabores y nada del veneno del refresco embotellado que por los dichos de López-Gatell puede causar Covid-19.

El pueblo bueno estará obligado a comprar un muñeco de peluche del presidente López Obrador, mismo que en la madrugada será arrullado como el Niño Dios en diciembre, en vez de dulces, se manteará al muñequito rodeado de papel picado que simule boletas electorales, al ritmo de Esto pasará, la canción que compuso Beatriz Gutiérrez Müeller. Los lopezobradorcitos de peluche no son fabricados en China, así que se reactivará el sector informal de las costureras, además del mercado pirata de música; ya puedo ver a miles de emprendedores vendiendo el kit que incluye peluche, el periódico Regeneración hecho papel picado y usb con todo el repertorio de la Primera Cantautora de la Transformación.

Antes de mediodía, todos los medios de comunicación se unirán a la cadena nacional para atender el discurso oficial del presidente con motivo del Informe al Pueblo Bueno sobre los logros de la Cuarta Transformación en su equis aniversario; para quienes no puedan estar en casa, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, entregará miles de becas a mimos que trabajan en la calle para que traduzcan a lenguaje de señas el discurso presidencial… Declaramos que esas becas únicas no son tales sino empleos y los damos de alta al IMSS, el mes de julio será una clara muestra de que la recuperación del empleo sí es una V como quiere el presidente.

Una comisión encabezada por John Ackerman tendrá la tarea de elegir a los personajes a los que se puede defenestrar tras finalizar el desfile cívico-deportivo-militar que no irá a ningún lado, se trata de una concentración de cinco horas en el Paseo de la Reforma, parada que se replicará en todas las ciudades mexicanas en que exista una calle que se llame Reforma. Al finalizar este festejo, se quemarán judas de cartón con la imagen del adversario elegido por la Comisión Ackerman; se activaría el trabajo de los cartoneros haciendo piñatas con la figura de Enrique Krauze, Joaquín López-Dóriga, Ciro Gómez Leyva, Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón… por supuesto, se quemarían no con cuetes, sino con carbón, esa energía limpia que promueve el heroico Manuel Bartlett desde la CFE.

No olvidemos a nuestras cabecitas blancas, también para ellas habrá un festejo, sobre todo si son madres de algún narcotráficante, una especie de recorrido de las siete casas en las que podremos ir a saludarlas. Para ayudarlas con su economía, ellas serán las portadoras de la bandita presidencial, listones artesanalmente realizados que se deberán de colocar en la noche al lopezobradorcito de peluche que arrullamos por la madrugada.

Si no se hubiera reactivado de manera evidente el sector informal, siempre se puede convocar a que los niños participen disfrazados en un desfile, pero en vez de animalitos, personificando a alguno de los miembros de la Cuarta Transformación, de López Obrador no, él sólo hay uno, imagine la ternura de un chamaco con una toalla amarrada a la cintura a manera de Noroñita, a las bellas Irmas Eréndiras llevando en brazos los títulos de las propiedades que le fueron heredadas; niños con pelucas plateadas, Huguitos agradeciendo la pregunta y soltando alguna mentirijilla…

Piénselo, sería una gran fiesta nacional.


Coda. En un cuento, Jorge Ibargüengoitia escribe: “Se habían cambiado los papeles. Ahora los mexicanos llevaban las baratijas y los europeos se deslumbraban con ellas”; donde dice mexicanos ponga tetratransformista, donde dice europeos… estamos todos los demás.

 

@aldan


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Transparentar el conocimiento para crear comunidades colaborativas
Next Las elecciones y la pandemia/ El peso de las razones 
Close

NEXT STORY

Close

Diego Olavarría gana el Premio Bellas Artes de Crónica Literaria Carlos Montemayor

01/11/2020
Close