- Es necesario que muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidio de inmediato
- Varones antes buscaban “corregir” a sus esposas, ahora pretenden destruir
En Aguascalientes resulta complicado encontrar datos confiables en cuanto a violencia de género al no haber una homologación de criterios y hay casos que se encasillan en simple violencia, pero no se disgregan por sexo ni edad al menos, expuso la directora de Mujer Contemporánea, Roxana D’Escobar López Arellano y la especialista en derechos de las mujeres, Verona Valencia García, lo que consideran complica presentar el panorama real del feminicidio en el estado.
Al detallar Roxana D´Escobar que de enero a junio se perpetraron en Aguascalientes un total de mil 72 delitos relacionados con la violencia familiar y en cuanto a feminicidios en el 2019 se contabilizan 7 y para este año sólo 1, lo puso en duda, pues entre los homicidios dolosos se registran 3 y homicidios culposos 13, esto según cifras del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
Para la activista, la violencia hacia las mujeres antaño era el derecho mal entendido de corregir a las esposas al no llevar a cabo las órdenes del varón, ahora ya no pretenden corregir sino destruir, pues al refugio que coordina llegan muchas mujeres que sufrieron intentos serios de homicidio en su contra, o de intento de suicidio a causa de la violencia, lo que consideró preocupante.
Verona Valencia García observó que el feminicidio en Aguascalientes es un agravante del delito de homicidio, cuando debería ser al contrario, “el hecho es que se busque, de acuerdo con las recomendaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que todas las muertes violentas de las mujeres sean investigadas como feminicidios y si a lo largo de la investigación se defina que no lo es se clasifique como homicidio doloso o culposo, según se trate, pero se hace al revés justamente”.
Consideró que dentro de las cifras de homicidios bien pudieran ser feminicidios y no se investigan como tales, pues el Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), organización que ha dado seguimiento a las víctimas de violencia y feminicidio, ha observado casos definidos en la Fiscalía que, con base en sus historias, bien podrían tratarse de feminicidios, lo que visibiliza el problema en su real dimensión.