- “Ya no tienen la edad para ocupar esos puestos”, es lo que han declarado los diputados
- Acusan a Omar Israel Jiménez Colombo, titular de la Dirección General de Servicios Administrativos y Financieros y a diputados panistas
Diputados, en acuerdo con la Dirección General de Servicios Administrativos y Financieros, buscan despedir cerca del 20% de la plantilla de trabajadores del Congreso del Estado sin razón alguna. La mayoría son mujeres quienes denuncian que diputados han señalado que “ya no tienen la edad” para estar en esos puestos y señalan que las quieren despedir para contratar a familiares y conocidos.
Ayer por la mañana se les llamó a secretarias y otro personal administrativo del Congreso del Estado solicitándoles que se presenten y firmaran su renuncia, la cual no tiene sustento alguno según calificó la delegada del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (Sutema), Leticia Jáuregui.
La delegada señaló que se está buscando hacer un despido masivo del personal que labora en el Congreso del Estado: “En medio de esta pandemia, y en cualquier momento de la vida, es injusto, un despido injustificado”.
Peligra el empleo de más de veinte personas sindicalizadas, entre secretarias, área de archivo, recepción, recursos humanos y de informática, la mayoría son mujeres con entre diez y veintitrés años de antigüedad y todas cumplen con horarios y actividades. Los afectados representan casi el 20% del total del personal. Ninguno de los trabajadores firmó las renuncias que se le presentó y esperarán la intervención del sindicato.
Jáuregui señaló que estas acciones son un acuerdo por parte de algunos diputados de la LXIV legislatura, pide que se les respete el trabajo pues de él dependen en gran medida sus familias. Aprovecharon el término del periodo ordinario y que aún continúa la contingencia por el Covid-19 para hacer estos movimientos.
Una de las afectadas confirmó que no les han dado una razón por la que les solicita la baja y sólo se les ha informado que hay un acuerdo para que sean despedidas. Ella señaló a Omar Israel Jiménez Colombo, titular de la Dirección General de Servicios Administrativos y Financieros, que es personal del Congreso del Estado y es contemplado como personal de confianza.
Externó que este acuerdo fue hecho por algunos diputados panistas que tienen órdenes de hacerlo para quitar el empleo y darlo a alguien más. “Por ahí un diputado dijo que ya no estábamos tan jóvenes como para ocupar el puesto”, comentó la secretaria afectada.
Lucía Jauregui destacó que es injusto, pues ellos solamente están en un periodo corto, mientras que este personal ha trabajado a lo largo de varias legislaturas.
Otras de las afectadas señalaron que ha habido nepotismo en esta legislatura e incluso coaccionaron para que compañeras se jubilaran, aunque no se querían ir: “Nosotras somos madres de familia y nos están dejando sin sustento, me acaba de decir el director jurídico que si no firmaba no me iban a dar los 70 mil pesos que por 15 años de trabajo me quieren liquidar”.
Posteriormente, llegó J. Jesús Torres Luévano, quien se reunió con los afectados, quienes se reunirán mañana a las 8:30 a.m para continuar discutiendo su situación laboral.
El líder sindical señaló que defenderán a los trabajadores y abogarán por ellos hasta donde puedan llegar.
Hasta el cierre de la nota, no se ha dado a conocer información oficial por parte del Congreso del Estado.