- No se tiene conocimiento de contagio por transmisión madre a hijo, a la fecha 34 mujeres embarazadas y una puérpera han contraído Covid-19
- La Organización Mundial de la Salud sigue investigando los riesgos aunados en las embarazadas que fueron contagiadas de coronavirus
***
Durante toda la pandemia, en el estado se tiene registro de 34 mujeres embarazadas que han contraído Covid-19, así como una puérpera; ninguna de ellas ha muerto y como tal, todavía no se tienen datos de transmisión de madre a hijo, como sí se puede dar con el VIH, según la información que el Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) dio a conocer a través de una réplica escrita a los medios de comunicación: “No se han presentado decesos, 34 embarazadas y 1 puérpera al último corte. Cabe señalar que de transmisión vertical, es decir transmisión de madre a hijo por tan solo el parto cómo puede ocurrir con el VIH, no se tiene datos en cuestión a Covid”.
Constantemente las autoridades de salud han reiterado que no se han presentado muertes en mujeres embarazadas por la nueva enfermedad pandémica, sin embargo, sí se tienen bajo la mira, se les realizan pruebas y se les da el seguimiento apropiado para evitar fatalidades.
Como se dio a conocer en la nota Issea confirma 13 mujeres embarazadas y dos bebés de días de nacidos con Covid-19 en Aguascalientes, publicada el 12 de junio por LJA.MX, bebés ya han perdido la vida por el coronavirus, no obstante, no se tiene información de que su contagio haya sido por transmisión de madre a hijo durante el embarazo.
Al tomar en cuenta que para el 12 de junio se conocía el caso de 13 mujeres embarazadas con Covid-19, en poco más de un mes, hasta el 24 de julio, la cifra casi se triplicó, llegando a las 34 y a la recién parida.
¿Qué dice la OMS al respecto?
Al igual que todo en torno a este nuevo virus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue realizando estudios al respecto para tener más información sobre si el coronavirus afecta más a las mujeres embarazadas y esto lo aclara en su sección de Preguntas frecuentes sobre la Covid-19, el embarazo, el parto y la lactancia materna: “Se están investigando las consecuencias de la infección de la Covid-19 en las mujeres embarazadas. Disponemos de datos limitados, pero no hay pruebas de que corran mayor riesgo de enfermedad grave que la población en general”.
“Sin embargo, debido a las transformaciones que experimentan sus cuerpos y sistemas inmunitarios, sabemos que las mujeres embarazadas pueden verse gravemente afectadas por algunas infecciones respiratorias. Es importante, por tanto, que tomen precauciones para protegerse contra la Covid-19 y que informen al personal médico que las atienda sobre eventuales síntomas (en particular, fiebre, tos o dificultad para respirar)”.
La última información revelada –22 de julio– por el Gobierno Federal consignó que en México existe una cifra preliminar de 83 decesos de mujeres embarazadas a causa del coronavirus.
Fuentes: https://bit.ly/2ZV8kXY