México rebasa los 300 mil contagios por Covid-19 - LJA Aguascalientes
30/04/2025

  • Aguascalientes logra reducir a 1 el número básico de reproducción del Covid-19
  • Reconoce López-Gatell el esfuerzo de la sociedad y gobierno de Aguascalientes

 

El Gobierno Federal reportó este lunes un acumulado de 35 mil 491 defunciones por Covid-19, es decir, 485 más que los reportados un día anterior. En cuanto a los casos confirmados, ya se rebasó la línea de los 300 mil, al reportarse 304 mil 435 casos, cuatro mil 685 más que los informados ayer.

Los datos fueron dados a conocer a través del sitio oficial coronavirus.gob inmediatamente después de que concluyó la conferencia de prensa diaria del subsecretario de Salud Hugo López-Gatell que en su totalidad se destinó a dar un panorama general de la transmisión del virus, por estado, y sin cifras.

En cuanto a la cifra de casos activos positivos, la página oficial del coronavirus establece que son 28 mil 843, lo que implica 996 casos menos que los dados a conocer ayer. Sin embargo, en la conferencia de prensa de ayer 13 de julio, López-Gatell indicó que se tienen 47 mil 619 casos positivos estimados.

Por segundo día consecutivo, el subsecretario de Salud hizo a un lado el informe de cifras para concentrarse, como se lo ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en información por estados, aunque de manera genérica y sin presentar cifras. Tampoco indicó cuáles son los nueve estados que registraron aumento de contagios, como informó en la mañana el presidente.

En la conferencia, con los mapas a la vista, el subsecretario evitó identificar cada uno de los municipios por su nombre, ya que no le daría tiempo y presentó dos láminas por entidad, la primera de ellas con el Mapa de incidencia municipal por cada 100 mil habitantes, semana epidemiológica 27, y la segunda Número básico de reproducción del Covid-19, explicó que “el número de reproducción es el número de contagios que cada persona que tiene Covid o tiene el virus puede transmitir a otras personas sobre el tiempo que tiene la infección, aproximadamente 14 días; explicó que se pretende que la línea de contagio esté por debajo de uno”.

Sobre Aguascalientes, del 28 de mayo hasta el 26 de junio, cuando empezó el desconfinamiento, el subsecretario López-Gatell mostró que de los 11 municipios, la capital y Rincón de Romos se encuentran en el rango mayo, con una incidencia de 32.8 a 47.4.

Sobre el Número básico de reproducción, al 26 de junio Aguascalientes descendió hasta lograr que la línea de contagio fuera igual a 1, durante el periodo mostrado, la entidad nunca llegó a 2 y el punto más alto de la reproducción de contagio fue el 31 de mayo, cuando alcanzó el 1.7.

El subsecretario reconoció el esfuerzo positivo del gobierno de Aguascalientes y de la sociedad de Aguascalientes, que fueron decreciendo y que al final del periodo presentado, llegaron a estar por debajo de 1, se lo reconocemos, insistió López-Gatell, “a la sociedad hidrocálida, al gobernador Martín Orozco, al doctor Miguel Ángel Piza, secretario de Salud, y creemos que este es un buen proceso, cada quien lo va logrando a distintas velocidades, pero en este momento es un signo muy positivo”


 

Con información de APRO


Show Full Content

About Author View Posts

Edilberto Aldán
Edilberto Aldán

Director editorial de La Jornada Aguascalientes
@aldan

Previous Estamos bien, pero podríamos estar mejor: Orozco Sandoval, gobernador de Aguascalientes
Next Gobernadores panistas piden reunión con López Obrador, no han tenido respuesta positiva
Close

NEXT STORY

Close

Reforzarán patrullaje contra robo de agua en Calvillo

28/12/2013
Close