Paros técnicos y medios sueldos blindaron a la industria automotriz de Aguascalientes - LJA Aguascalientes
28/09/2023



 
  • Se logró conservar casi completa la plantilla laboral en el país y el estado
  • Mientras que en marzo se trabajaron 22 días en abril solo lo equivalente a seis

 

Según el analista económico Gerardo Sánchez, los paros técnicos y medios sueldos lograron blindar a la industria automotriz del impacto económico de la pandemia del nuevo coronavirus, al permitir mantener casi intacta su plantilla laboral a pesar del desplome que sufrieron las ventas de autos nuevos el pasado mes de abril.

El sector automotriz, que en México se conforma por armadoras y fabricantes de autopartes, las cuales, bajo la estrategia de paros técnicos y enviar a casa a sus trabajadores con la mitad de los salarios permitió que sobrevivieran casi completas las plazas laborales a pesar de la baja del 89 por ciento de la demanda de automóviles en el mundo en abril.

Detalló que en marzo 939 mil 282 personas trabajaban en este sector, para abril se redujo a 916 mil 337, una baja marginal del – 2.4 por ciento; en cuanto a las horas trabajadas se señala la cifra para marzo de 165 millones 400 mil horas, lo que equivale a 22 días de labores con jornadas de ocho horas diarias; para abril se reduce a 46 millones 400 mil horas que equivale a solo seis días trabajados. 

En cuanto a las ventas, estas cayeron de 229 mil 620 millones de pesos en ingresos en marzo a 27mil 337 millones de pesos en abril , una variación en las ventas del 89 por ciento, mientras que en cuanto horas trabajadas fue de 72 por ciento: “En Aguascalientes las empresas japonesas solamente perdieron 200 puestos laborales en el mes de abril, el mes más duro de la pandemia en cuanto a recortes, que equivale al 2.5 por ciento de la plantilla laboral”.

Observó que el sector manufacturero, conformado por 47 mil trabajadores, solo redujo de forma directa e indirecta, solo disminuyó dos mil plazas laborales en el país, gracias a la estrategia implementada en todo el país de paros técnicos y pago de medios sueldos que tuvo como principal objetivo el preservar los empleos de este sector en México en medio de la emergencia sanitaria.

El director general adjunto de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), Guillermo Rosales Zárate, advirtió que, a pesar de los esfuerzos, este sector habrá de enfrentar la peor crisis de su historia moderna, “la peor de nuestra generación y la más profunda de los últimos 100 años”.


Show Full Content

About Author View Posts

Claudia Rodríguez Loera
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Inician hoy paros técnicos en Nissan Aguascalientes
Next No hay denuncias en Comisión de Honor y Justicia por acoso o robo a trabajadoras sexuales en Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Sólo 27 candidatos de 209 han hecho pública su 3de3

14/05/2016
Close