Tepezalá y El Llano, en Aguascalientes, no apuestan por la transparencia en acciones contra Covid-19 - LJA Aguascalientes
26/09/2023



 
  • Los dos municipios no han dado información sobre en qué han gastado, cómo o con quién, respecto a la pandemia del coronavirus al Sistema Estatal Anticorrupción
  • Algunos municipios ya han dado información, el único que manifestó no haber gestionado acciones para la contingencia fue San José de Gracia

 

Ni Tepezalá ni El Llano han apostado por la transparencia sobre las labores que han realizado consecuente a la emergencia sanitaria por coronavirus, pues, según el portal de Acciones y Programas Ante la Emergencia por Covid-19 en Aguascalientes, promovido para la transparencia y rendición de cuentas que requiere la contingencia, esos dos municipios no han dado respuesta a qué han hecho o en qué han gastado recursos para garantizar la salud pública de sus ciudadanos. 

De los once municipios, San José de Gracia replicó que en esa demarcación no se han realizado ninguna clase de gestiones extraordinarias para la pandemia, los otros siete –exceptuando Tepezalá y El Llano– sí han respondido con las adjudicaciones directas o contratos que han ejercido para poder implementar programas de sanitización, entregas de despensa, compra de insumos de protección y otras actividades.

Aunque hace falta que la información que proporcionaron proactivamente, o a través de respuestas a solicitudes de información realizadas por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea), sea más clara y tenga más precisiones, que los municipios estén aportando la misma ya es un primer paso para que las máximas de publicidad se vayan desarrollando. 

Claro ejemplo de ello es que el cabildo capitalino, según la información que proporcionó al micrositio, ha ejercido siete programas de acción para mitigar esta pandemia, no obstante, aunque ya se sabe cuántos fueron, en seis de ellos no se sabe qué partidas presupuestales se afectaron para poder realizarse, cuánto se desembolsó, con quién y otras particularidades y observaciones que podrían abonar más por la transparencia de los recursos usados para enfrentar la crisis de salud. 

Ya se han levantado recursos de revisión ante las plataformas de transparencia para que los sujetos obligados que no hayan presentado claramente sus respuestas, puedan esclarecer qué acciones han realizado esta pandemia, mientras tanto se sigue esperando las respuestas de Tepezalá y El Llano, quienes al cierre de esta edición todavía no reflejaban ninguna acción en el portal del Sistema Estatal Anticorrupción. 

 

Fuentes

https://bit.ly/2BsNJB6 


https://bit.ly/2BsNSVa


Show Full Content
Previous No ha habido amenazas a policías de Aguascalientes, sólo bromas de mal gusto
Next Insistirán en dar prisión preventiva oficiosa en Aguascalientes a quienes cometen robo con violencia
Close

NEXT STORY

Close

Alumnos de UP representan a México en competencia mundial en Estados Unidos

11/01/2017
Close