Trans temen represalias por parte de policías municipales en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
02/12/2023

  • Tras denuncia por violación sexual, robo y acoso, comunidad trans teme sufrir desaparición forzada u homicidio
  • Covid-19 ha afectado gravemente a las trabajadoras sexuales, pues apenas viven al día

 

 

Después de haber presentado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado por violación sexual, la comunidad trans teme represalias por parte de elementos municipales.

Ayer, trabajadoras sexuales trans notificaron al gobierno municipal de la denuncia por violación, acoso, robo, extorsión y discriminación por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

Previo a ello, y con el objetivo de poder visibilizar y proteger a las trabajadoras, se presentó esta situación ante los medios. Aceptaron que las mujeres trans que pusieron la demanda tienen miedo de represalias por parte de elementos, como desaparición forzada o que las maten, “Ellos ya saben el punto donde laboran las compañeras trans”, comentó Wendy Soto, coordinadora de la Asociación Civil Fangoria Nice.

“Al momento de acercarse con nosotros nos decían que no habían denunciado anteriormente por miedo de las represalias de los elementos de seguridad”, externó Ana Lilia Muñoz Armenta, presidente de la Asociación de Abogadas, Profesionistas y Estudiantes en Defensa de los niños, mujeres y adultos mayores, quienes representan a la comunidad gratuitamente en este caso. Dentro de lo que se pueda, la asociación de abogadas señaló que buscarán proteger a este grupo vulnerable.

Estas trabajadoras sexuales no ejercen su trabajo dentro de la zona de tolerancia debido a que en dicho lugar también reciben un trato de discriminación. En las calles, según señaló Fangoria Nice, tratan de cuidarlas y se cuidan entre ellas, repartiendo además insumos de prevención contra el VIH.

Wendy Soto también lamentó que por parte del Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) hayan recibido discriminación y malos tratos, donde ni siquiera se les trataba con forme su identidad de género. “Nos trataban como niños”, comentó Wendy.

La pandemia del Covid-19 ha llegado a afectarlas gravemente en sus ingresos ya que apenas viven al día. Y aunque se movilizaron y protestaron frente al palacio municipal, estas trabajadoras nunca recibieron apoyo alguno en esta situación.


La licenciada denunció que los elementos las presentan ante el juez calificador cinco horas después de haber aprehendido a las trabajadoras sexuales, periodo en el que aprovechan para abusar de ellas: “Lo que estamos solicitando es una reparación del daño integral, establecido en el código penal y en la constitución, el tratamiento psicológico hasta la reparación y destitución de elementos que tienen que ver con este tipo de delitos. Pido al secretario de Seguridad Pública Municipal que se manifieste y haga una limpieza al interior”.

Señaló que tanto Gobierno del Estado, como el municipal, han tratado de invisibilizar al sector trans negándoles los derechos humanos fundamentales.


Show Full Content
Previous Lamenta Issea que la Cofepris no avale el uso de plasma convaleciente en Aguascalientes
Next Consecuencia de la pandemia por COVID-19: 4.3 millones de jóvenes que no estudian ni trabajan
Close

NEXT STORY

Close

Da a conocer el INEGI valor de Industria de la Construcción

30/11/2013
Close