Acaba gestión de tres años el magistrado electoral Jorge Ramón Díaz de León en Aguascalientes - LJA Aguascalientes
23/01/2025

  • Está pendiente la convocatoria para elegir nuevo integrante del TEEA
  • En breve el pleno del Tribunal deberá nombrar un suplente

 

 

En sesión solemne, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes despidió al magistrado Jorge Ramón Díaz de León Gutiérrez, a quien reconocieron su trabajo y contribución en el despegue de este órgano de impartición de justicia electoral; ahora queda esperar a que el Senado de la República emita la convocatoria correspondiente para definir al nuevo integrante.

Los magistrados que continuarán en el cargo reconocieron la labor de Díaz de León Gutiérrez en la contribución de la construcción y autonomía del Tribunal Electoral. En su mensaje, la magistrada presidenta Claudia Díaz de León mencionó: “Con su amplia trayectoria y experiencia impregnó a este Tribunal Electoral una nueva visión, abriendo escenarios que nos llevaron a analizar nuestras actuaciones desde distintas perspectivas durante el desarrollo de los procesos electorales. Su presencia en el trabajo por fundar y echar andar esta institución fue esencial y su papel en su consolidación fue fundamental”.

En tanto el Senado de la República no presente la convocatoria para la renovación del nuevo magistrado del TEEA, el pleno deberá nombrar a un suplemente, dada la parálisis legislativa que trajo como consecuencia la pandemia del nuevo coronavirus esto no ha sucedido.

Jorge Ramón Díaz de León fue elegido para tres años de gestión, asignado en su cargo, junto con los otros dos magistrados el 26 de abril del 2017, aunque fue cinco meses después de integrado en ente de justicia electoral cuando comenzaron a atender los medios de impugnación, pese a que ya había iniciado el proceso electoral 2017-2018; esto debido a que la falta de personal y espacio laboral no lo permitía, consecuencia de que no se les asignaba presupuesto. 

En junio pasado comenzó una discusión mediática  del porqué el entonces magistrado presidente continuaba en el cargo cuando, con base al día que fue asignado al cargo -el 26 de abril del 2017- debía ya abandonarlo, la explicación es que el conteo de permanencia comenzó  a partir del 9 de noviembre del 2017, fecha en la que entraron formalmente en funciones con infraestructura y personal necesario para enfrentar los asuntos, aunque el ente consideramos como punto de partida para el inicio y término de los encargos es el 1 de octubre considera como punto de partida, para el inicio y término de los encargos es el 1 de octubre del 2017.

Además, el artículo nueve del Reglamento Interior de este órgano jurisdiccional señala que la Magistratura que hubiere concluido su período continuará en su encargo hasta en tanto el Senado de la República realice la nueva designación; artículo que da sustento a la permanencia del magistrado en el TEEA a pesar de haber culminado su periodo.

Además el Congreso del Estado decidió posponer un mes el despegue del proceso electoral bajo el argumento de la emergencia sanitaria por el Covid-19. Se espera que entonces esté completo el pleno del TEEA para hacer frente a sus atribuciones, mientras tanto deberá nombrar a un magistrado interino para atender los temas pendientes.



Show Full Content

About Author View Posts

Avatar photo
Claudia Rodríguez Loera

Reportera en La Jornada Aguascalientes.

Previous Aguascalientes continúa con focos rojos en violencia familiar y violación
Next Asegura delegado que la Federación sí destinará recursos de seguridad a municipios de Aguascalientes
Close

NEXT STORY

Close

Reconocen a policías de Jesús María

27/06/2017
Close