En Aguascalientes, invita Issea a laboratorios privados para que se avalen en la aplicación de pruebas Covid-19 - LJA Aguascalientes
22/01/2025

  • El Hospital Mac y el Laboratorio Chopo en Aguascalientes no están en el listado de laboratorios con reconocimiento para realizar pruebas con fines de vigilancia epidemiológica
  • En México son sólo 159 los laboratorios que están reconocidos por el InDRE para hacer las pruebas PCR

 

El titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), Miguel Ángel Piza Jiménez, invitó a que los laboratorios privados del estado busquen la manera de avalarse antes las autoridades federales en la aplicación de pruebas diagnósticas PCR para la detección del coronavirus en la ciudadanía, lo que reforzaría la visibilización del virus, serviría para complementar la certeza de la enfermedad y también para que se siga con el aislamiento adecuado posterior a la detección: “No hay límite para los laboratorios privados que se quieran incorporar, sólo tienen que cumplir con el protocolo que les marca el InDRE. Realmente el interés debe ser de parte de ellos, o sea, quien quiera hacer pruebas para covid, sólo tiene que ir a hacer su trámite al InDRE (…) y en cuanto tenga reconocimiento de poder hacerlas, pues no hay ningún problema”.

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) es el encargado de dar la anuencia a los laboratorios privados y nosocomios que buscan realizar la pruebas tipo PCR de manera particular. 

Hasta el 10 de agosto, última actualización registrada, el InDRE contabilizaba sólo a 159 laboratorios entre públicos y privados que están certificados para poder hacer la prueba de detección del Covid-19 con fines de vigilancia epidemiológica. No todos los que ofertan la prueba PCR en el estado se encuentran en ese documento. 

Algunos de los laboratorios locales que se pueden ver en el listado de Laboratorios con reconocimiento por parte del InDRE, para realizar el diagnóstico de Covid-19, con fines de Vigilancia Epidemiológica, son, del sector público, el Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes. Del sector privado aparece el Laboratorio Clínico del Campestre, así como los laboratorios de Salud Digna, que tienen sede en distintas entidades del país, como en Aguascalientes. Sin embargo, no se observan registrados el Hospital Mac o el Laboratorio Médico del Chopo, mismos que sí están realizando pruebas Covid-19 PCR.

Los precios de la prueba particular en Aguascalientes en cualquiera de los laboratorios aquí mencionados oscila entre los 1,150 pesos y los 3,400; si el paciente tiene derechohabiencia en el Issea, IMSS o Issste, dependiendo de sus síntomas, la prueba es gratuita, no obstante, no a todas las personas con síntomas se les llega a aplicar el diagnóstico.

Fuentes:

https://www.gob.mx/salud/documentos/coronavirus-covid-19-240014



Show Full Content
Previous Tras el incumplimiento de bares, antros y cantinas en Aguascalientes, Regulación Sanitaria considera efectiva la vigilancia de su cierre
Next LJA 01/09/2020
Close

NEXT STORY

Close

PaGagnini se presentará en Aguascalientes

03/05/2017
Close