Escuelas privadas en Aguascalientes no tienen presupuesto gubernamental para pagarle a sus maestros - LJA Aguascalientes
21/01/2025

  • Buscará Sedec gestionar un financiamiento específico para los colegios privados, por lo pronto no se les puede ofrecer apoyos del Sifia
  • Les han solicitado apoyos que van desde los 300 mil hasta los cinco millones de pesos

 

 

Las escuelas privadas de Aguascalientes se han mantenido, acorde a las órdenes gubernamentales, cerradas por la pandemia de Covid-19, ello ha llevado a que algunas tengan problemas financieros para seguir pagando sueldos o gastos generales. Muchos institutos privados ya se han acercado a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec) para obtener algún apoyo, destacó Manuel Alejandro González, titular de esa dependencia. 

Luego de que en entrevista colectiva fuera cuestionado sobre la ayuda que las escuelas privadas están buscando para no mantener sus puertas cerradas definitivamente, replicó: “Sí, muchas. También sabemos la situación que están pasando en las escuelas privadas, pues están prácticamente cerradas. Ahí no hay un presupuesto gubernamental para pagarle a los maestros, a diferencia de las escuelas públicas”.

Actualmente no existe un apoyo particular para este sector, pero al respecto, Manuel Alejandro González manifestó que se está explorando la posibilidad de ayudarlos con alguna clase de financiamiento en un futuro cercano.

“En primera instancia las reglas de operación, también en el Sistema de Financiamiento –de Aguascalientes– (Sifia), nos impiden apoyar a las asociaciones civiles porque son asociaciones sin fines de lucro. Claramente los sistemas del Sifia son para eso. Sin embargo, pues dadas las condiciones de la crisis sanitaria/económica, dado que también son unidades de negocio, también dan empleo, pues realmente sí es un impacto importante, tanto económico, como educativo. Entonces, estamos explorando la posibilidad de abrir un programa específico para ello”, detalló el funcionario estatal encargado del sostenimiento económico. 

El acertamiento con este sector educativo se ha dado a través de la Asociación Internacional de Colegios Particulares, con ellos se ha censado la necesidad de capital de trabajo que tienen las escuelas privadas. Con base en los diálogos que han mantenido con dicha asociación, Manuel Alejandro González externó que las ayudas solicitadas van desde los 300 mil, hasta los cinco millones de pesos.

Por lo pronto se está dictaminando de cuánto podrían ser estos créditos para después poderlos ofertar. Ya también se están realizando los análisis jurídicos que permitan apoyar a las asociaciones civiles por medio del Sifia, teniendo en cuenta la suficiencia presupuestal del sistema, la cual actualmente ha sido agotada. Todos los recursos del Sifia están ya comprometidos en otros financiamientos.



Show Full Content
Previous 940 trabajadores de la salud han resultado positivos de Covid-19 en Aguascalientes
Next No descarta Morena en Aguascalientes consulta ciudadana para enjuiciar a exgobernadores
Close

NEXT STORY

Close

Ocupación hotelera al 90% durante Mundial de Ciclismo

14/01/2013
Close