- Señalan que forma parte del programa de inclusión del organismo político
- 10 de los 18 distritos para las diputaciones locales serán para mujeres, adelantan
El Partido de la Revolución Democrática en Aguascalientes podría impulsar una candidatura que represente a la comunidad trans para el proceso 2020-2021, así lo informó la regidora capitalina San Juana Martínez Meléndez, esto como parte del programa de inclusión del organismo político.
Además de la búsqueda de perfiles entre la militancia y la ciudadanía, la regidora mencionó que mantienen también pláticas con los colectivos de la diversidad sexual, en específico con mujeres trans, “de ahí también podrían salir candidatas porque nuestra lucha es la inclusión”.
-¿Pero aparte de interés tienen capacidad, tienen conocimiento?
-Sí lo hay.
Para la perredista, entre quienes integran la comunidad transgénero en Aguascalientes, cuentan con las características que el partido requiere, al ser personas que destacan como luchadoras sociales y con trayectoria en el activismo en beneficio de su comunidad, por lo que no hay temor alguno de impulsarla, “tienen el perfil, pueden apoyar; sí hay mujeres trans que pueden cubrir este perfil”.
Aseveró que es parte de la esencia del partido el estar de la mano trabajando con estos grupos vulnerables, y hasta ahora se estableció comunicación con colectivos como Fangoria Nice, la Red de Mujeres Trans, con SerGay, “la lucha del PRD es ésta, la inclusión social”.
Respecto a si es la posible alianza con el Partido Acción Nacional haría factible impulsar estos perfiles, San Juan Martínez explicó que lo harán con base en las candidaturas que le correspondan al partido.
Recordó que su partido fue impulsor de las reformas para garantizar la paridad de género, por lo que ya están identificando entre sus militantes y ciudadanía aquellos perfiles con convicción de izquierda para contender como candidatas en el próximo proceso electoral y ser partícipes de las tomas de decisiones desde los puestos de poder, lo cual va en congruencia al hecho que la mayoría de la militancia perredista se conforma por mujeres, aunque no dijo cuántas.
Adelantó que el PRD se le dará la mayoría de los distritos locales a las candidatas, de tal forma que, si son 18 los distritos del estado, 10 serán para las mujeres y ocho hombres, “en el partido no hay problema de dar más espacios para nosotras, y que compitan en los distritos ganadores, siempre se cumplen los temas de igualdad, pues fue el primero en impulsar la ley contra violencia política de género”.