Jóvenes son los más contagiados por Covid-19; adultos mayores son quienes están muriendo - LJA Aguascalientes
24/09/2023



 
  • Esperan que el cierre de antros, bares y cantinas, así como la semana de Ley Seca ayuden a contener los contagios
  • La mayor concentración de muertes por la pandemia se encuentra entre los 60 y 70 años de edad; 144 personas de estas edades han perdido la vida

 

 

“Desafortunadamente la gente que más se nos enferma es la gente joven, pero la que mayor paga las consecuencias, o la que mayor lleva riesgo con esta enfermedad –Covid-19– es la gente adulta mayor” lamentó el titular del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea) Miguel Ángel Piza Jiménez, luego de ser cuestionado sobre qué efectos esperan después de que se haya implementado la Ley Seca de una semana.

No se sabe con exactitud cuántas personas menos o qué porcentaje menos de contagios se tendrá derivado no sólo de la Ley Seca, sino también del cierre de antros, bares y cantinas, que si bien fueron promovidos por el Gobierno del Estado después de llevarse a cabo la Ruta del Vino, fueron evidenciados como acuerdos ineficientes por las compras de pánico que se hicieron de bebidas alcohólicas y las fotografías de bares y cantinas abiertas antes del 10 de septiembre, día hasta el cual estaba establecido el cierre de los establecimientos mencionados. 

“Las medidas preventivas, no podemos decir qué tan positivo o tan negativo su resultado, hasta que no lo vivamos. En este momento estamos esperando los resultados del primer cierre de dos semanas de bares, cantinas y demás antros. Estamos esperando ver los resultados en esta semana que viene”, señaló el galeno. 

Ambas medidas de prevención se hicieron para evitar reuniones sociales en los jóvenes dado que ahí se tiene detectado un foco rojo de contagio. Explicó: “Si nosotros logramos que los jóvenes se retraigan, se mantengan, se guarden; pues estamos garantizando que una gran población de adultos mayores no se va a infectar. Y además, al no infectarse los jóvenes, al no haber adultos mayores infectados, pues las camas van a estar menos ocupadas y va a haber más posibilidad de atender al que llegue con una necesidad médica”.

 

Mortalidad: entre 60 y 70 años

De acuerdo al reporte técnico de información sobre el coronavirus emitido este 16 de septiembre por el Issea, los grupos etarios en donde más se concentran pacientes positivos de Covid-19 van desde los 25 hasta los 49; tan sólo ahí se agrupaba el 53% de los 8 mil 109 pacientes confirmados por el sistema de salud público. 


Aunque son las edades más afectadas en lo que a infección respecta, no son las más afectadas letalmente. Hasta ayer, 104 personas de las 544 que han muerto por Covid-19 pertenecían al grupo etario de entre 25 y 49 años; paralelamente, 144 adultos mayores de entre 60 y 70 años han fallecido a causa de Covid-19.

Los índices de letalidad más altos que le siguen son también de personas con edades más avanzadas; de 70 a 74 habían muerto 68 personas; luego le sigue el grupo de los 55 a los 59, con 50; y el de 75 a 79, con 48 decesos.


Show Full Content
Previous Propone Canaco a Federación que no aumente costo de impuestos
Next La Purísima… Grilla: Cambios
Close

NEXT STORY

Close

Quiere Consejo General del INE perfeccionar mecanismo de fiscalización

22/04/2016
Close