- Escuelas particulares ya le han solicitado al IEA permiso para poder retomar las aulas, sin embargo, esa decisión compete a la SEP
- En tanto no haya semáforo verde epidemiológico no habrá regreso a los patios escolares, aclara secretario de educación pública estatal
Ante la intención que algunos colegios de educación básica privados tienen de reabrir sus puertas para retomar las clases presenciales aún estando en pandemia, el titular del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Raúl Silva Perezchica, aclaró que este nivel de educación no podrá regresar a sus salones hasta que no haya un semáforo verde epidemiológico, lo cual coincide con el mandato que la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio al respecto.
Silva Perezchica comentó que incluso algunas escuelas particulares ya han solicitado al IEA el permiso para que puedan abrir sus instalaciones, sin embargo, además de que la situación por la emergencia sanitaria todavía no permite un escenario como el que demandan estos institutos, esa anuencia sólo puede provenir del órgano encargado de la educación federal, y no es una decisión que pueda tomar cada estado.
“Han estado solicitándolo, nos lo han solicitado incluso hasta por escrito. Nosotros les hemos determinado que no hay posibilidades en el caso de educación básica, que es en donde nos han estado solicitando”, declaró el director del IEA.
La situación para la educación media y superior es diferente, ya que ahí sí se planteó la oportunidad de que bachilleratos y universidades permitieran una modalidad híbrida, con especificaciones como grupos pequeños y focalizados de estudio según ciertas carreras que lo exijan, en la que la educación a distancia se mezcla con algunas clases presenciales.
Sobre el tema abundó Silva Perezchica y dijo que aquellos que cumplan con los protocolos para esta modalidad y obtengan el sello de institución segura podrán abrir moderadamente sus clases presenciales. Cabe señalar que los protocolos hacen firmar a los estudiantes y trabajadores del instituto una carta responsiva en la que cada quien asume su responsabilidad con respecto a contagios dentro de la institución, aquel que no la presente podrá seguir su modalidad solamente a distancia, no será obligatorio.
Por lo pronto se seguirán negando las solicitudes que hagan al IEA las escuelas particulares de educación básica que han mostrado interés en reactivarse presencialmente, por tanto, todas, particulares y privadas, no tienen permitido ofrecer clases presenciales.
Hasta ayer, 8 de septiembre, el portal federal con información del coronavirus mostraba que ninguna entidad ha llegado al color verde. Aguascalientes permanece en naranja.
Fuentes:
https://coronavirus.gob.mx/datos/